Archivo de la etiqueta: Costumbre Jurídica

Fuentes del Derecho: Origen, Manifestación y Clasificación

El Derecho, como fenómeno cultural y producto supraestructural, se presenta como un sistema de normas que atribuyen derechos e imponen deberes. La Ley, emitida por el Estado, es una expresión común del Derecho, pero no la única.

Este capítulo explora el origen del Derecho, sus procesos de creación y sus manifestaciones.

Concepto de Fuente del Derecho

Desde un punto de vista general, la fuente se define como el principio, origen o nacimiento de algo, refiriéndose a las causas que lo crean o configuran. Seguir leyendo “Fuentes del Derecho: Origen, Manifestación y Clasificación” »

Fuentes del Derecho y Relación Jurídica: Conceptos Clave

Fuentes del Derecho: Ley, Costumbre y Principios Generales

La Ley

La Ley en el Tiempo

Las leyes empiezan a regir cuando en ellas se establezca expresa o tácitamente, bien con una fecha determinada o algún otro dato. Si no se indica fecha, el art. 2.1 C. civil indica que entran en vigor a los 20 días de su publicación en el BOE.

La Cesación de la Ley

Las leyes cesan cuando:

  1. Cuando la ley marca un plazo.
  2. Cuando deroga expresamente otra ley posterior.
  3. Cuando resultan incompatibles.
  4. Cuando una ley posterior, Seguir leyendo “Fuentes del Derecho y Relación Jurídica: Conceptos Clave” »

Derecho Medieval: Costumbres, Figuras Jurídicas y la Consolidación del Derecho Canónico

La Costumbre como Fuente del Derecho en la Edad Media

Las virtudes de la costumbre residen en sus múltiples capacidades para incidir sobre el orden jurídico. Azzo afirmaba que la costumbre aparece para los jurisconsultos como un elemento que construye, interpreta y modifica el derecho, incluso si este consiste en una lex romana.

El pueblo, la comunidad y las comunidades no han transferido al príncipe, ni totalmente ni irreversiblemente, su propio poder de concedere ius, de establecer el derecho. Seguir leyendo “Derecho Medieval: Costumbres, Figuras Jurídicas y la Consolidación del Derecho Canónico” »

Fuentes del Derecho Español: Costumbre, Jurisprudencia y Principios Clave

Costumbre y Sistema de Fuentes

Concepto de Costumbre

Mientras la Ley es la fuente del Derecho, la costumbre procede de la propia sociedad no organizada que acaba imponiéndola preceptivamente. En la costumbre hay un elemento material (la reiteración de un comportamiento) y un elemento espiritual (la elevación de ese comportamiento a modelo de conducta, de observancia preceptiva).

Caracteres de la Costumbre

No es de extrañar que la costumbre sea una fuente del Derecho de carácter subsidiario (que Seguir leyendo “Fuentes del Derecho Español: Costumbre, Jurisprudencia y Principios Clave” »

Manual de Derecho Civil: Principios, Teoría de la Ley y Costumbre Jurídica

Derecho Civil

El Derecho Civil regula diversos aspectos:

  • Personalidad: Normas que rigen la existencia legal de las personas.
  • Familia: Regula las relaciones familiares.
  • Patrimonio: Normas sobre los bienes y derechos de las personas.
  • Sucesión: Regula la transmisión de bienes tras la muerte.
  • Teoría de la Ley y Fuentes del Derecho: Establece los fundamentos del sistema legal.

Se clasifica como Derecho Privado, General y Común.

Distinción entre Derecho Público y Derecho Privado

Se diferencian por:

Fuentes del Derecho: Clasificación y Características

Las Fuentes del Derecho

Como hemos podido concluir hasta ahora, el derecho es un orden normativo, o sea, es algo que consiste en normas o que tiene que ver preferentemente con normas. Cuando hablamos de fuente del derecho, la palabra «fuente» nos remite a la idea de procedencia u origen; es decir, de dónde viene el derecho. Sin embargo, la acepción «fuente del derecho» puede ser utilizada en varios sentidos distintos.

Fundamento Último del Derecho

En una primera acepción, alude al fundamento último Seguir leyendo “Fuentes del Derecho: Clasificación y Características” »

Fuentes del Derecho Romano: De la Costumbre a las Constituciones Imperiales

Fuentes del Derecho Romano

Fuentes Formales del Derecho

Las fuentes formales del derecho en Roma se refieren a la forma en que se manifiesta la norma jurídica. Entre ellas se encuentran: