Archivo de la etiqueta: Cot

Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario de Venezuela

Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario (COT)

Notificaciones (Artículos 172, 175, 176 y 177 del COT)

Artículo 172 COT: Las notificaciones se practicarán, sin orden de prelación, en alguna de estas formas:

  1. Personalmente: Entregándola contra recibo al contribuyente o responsable. Se tendrá también por notificado personalmente el contribuyente o responsable que realice cualquier actuación que implique el conocimiento del acto, desde el día en que se efectuó dicha Seguir leyendo “Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario de Venezuela” »

Derecho Procesal Tributario en Venezuela: Procedimientos, Pruebas y Notificaciones

El Derecho Procesal Tributario

El Derecho Procesal Tributario se ocupa del estudio de las distintas relaciones que surgen entre los contribuyentes y el Estado, en el momento en que surjan controversias entre ellos. Si el contribuyente entra en conflicto con el Estado, entonces el Derecho tiene que señalar unas vías para que se mantengan intactos los derechos del administrado y de los ciudadanos frente a la acción ejercida por el Estado a través del poder tributario (en materia tributaria, todas Seguir leyendo “Derecho Procesal Tributario en Venezuela: Procedimientos, Pruebas y Notificaciones” »

Atribuciones Conexas y Actos Judiciales No Contenciosos en el Poder Judicial

IX. Atribuciones Conexas

Son aquellas facultades que la Constitución o las leyes entregan a los órganos jurisdiccionales, pero que no tienen carácter jurisdiccional, sino más bien de naturaleza administrativa. De conformidad con lo establecido en el artículo 3 COT, pueden ser de tres clases: conservadoras, económicas y disciplinarias.

Son un complemento necesario de la labor jurisdiccional de nuestros tribunales de justicia. Sus objetivos o funciones primordiales, en términos generales, son Seguir leyendo “Atribuciones Conexas y Actos Judiciales No Contenciosos en el Poder Judicial” »

Validez de la escritura pública no incorporada al protocolo


FE PÚBLICA

Presunción de legalidad o veracidad de que por el sólo hecho de intervenir en un acto es verídico.

El funcionario es “Ministro de fe pública”, ejemplos Notarios, Conservadores, archivero, Secretario de tribunal, Receptor, entre otros. La ley le ha dado ese carácter de Ministro de fe..

El Notario extiende la escritura

Pública

Encabezamiento.

Fecha, lugar.

Comparecencia (intervinientes).

Desarrollo.

En comprobante y para lectura, firman los comparecientes.


OBLIGACIONES DE CARÁCTER TRIBUTARIO Seguir leyendo “Validez de la escritura pública no incorporada al protocolo” »