Archivo de la etiqueta: crédito

Glosario de Términos Financieros y Operaciones de Crédito

  1. ¿Qué son las tarjetas de crédito?

    Son plásticos que las instituciones otorgan al acreditado que firma un contrato con ellas para obtener un servicio de proveedores con la firma de un contrato y presentación de la tarjeta.

  2. Crédito de habilitación o avío:

    Es un contrato por el cual el acreditado se obliga a invertir su crédito en bienes como materia prima, mercancías, animales de engorda (activo circulante).

  3. Crédito refaccionario:

    Es el contrato por el cual el acreditado se obliga a invertir Seguir leyendo “Glosario de Términos Financieros y Operaciones de Crédito” »

Seguros de Cesantía, Crédito, Caución, Responsabilidad Civil, Motor, Vida, Enfermedad y Accidentes: Coberturas y Características Clave

Tipos de Seguros: Coberturas y Características

Seguro de Cesantía

Un empresario puede tener interés en asegurar no solo las pérdidas materiales que un determinado siniestro pueda producir en su patrimonio, sino también los beneficios dejados de percibir por el acaecimiento del siniestro. Concepto: Es aquel por el que el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la ley y en el contrato de seguro (C.A.), a indemnizar al asegurado la pérdida del rendimiento económico que hubiera Seguir leyendo “Seguros de Cesantía, Crédito, Caución, Responsabilidad Civil, Motor, Vida, Enfermedad y Accidentes: Coberturas y Características Clave” »

El Credito y los Titulos Mercantiles: Conceptos y Evolucion

El Concepto de Credito

Juridicamente, el credito proviene del latin creditum, que significa la transferencia de bienes en un momento dado entre dos o mas personas, en un plazo determinado y generalmente con una remuneracion por su uso.

Economicamente, es una relacion de dar o poseer entre dos sujetos para recobrarse en un segundo momento mediante el pago.

Elementos y Caracteristicas del Credito

Guía Completa sobre Contratos de Crédito y Depósitos Bancarios

¿Qué es la Apertura de Crédito?

Es un contrato por medio del cual el acreditante se obliga a poner una suma de dinero a disposición del acreditado, quien contrae una obligación, para que este último haga uso del crédito en la forma y términos convenidos.

Personas que Intervienen en la Apertura de Crédito

Acreditante y Acreditado.

Tipos de Contrato de Apertura de Crédito

  • Por el objeto.
  • Por la forma de disposición.

Forma de Disposición en el Contrato de Apertura de Crédito

Simples.

¿Qué es una Seguir leyendo “Guía Completa sobre Contratos de Crédito y Depósitos Bancarios” »

Régimen Jurídico de la Comunidad y la Solidaridad en las Obligaciones

Ejercicio 1: Cotitularidad de una Cuenta Bancaria

Cada titular de una cuenta bancaria no puede exigir al banco la entrega del saldo total. El artículo 392 del Código Civil establece que existe comunidad cuando la propiedad de una cosa o derecho pertenece pro indiviso a varias personas. Esto implica la existencia de cuotas, es decir, porciones ideales de la propiedad, que otorgan a cada individuo un poder determinado sobre el bien o derecho. La concurrencia de los partícipes se regula mediante Seguir leyendo “Régimen Jurídico de la Comunidad y la Solidaridad en las Obligaciones” »

Derecho de Obligaciones: Concepto, Características y Evolución

La Relación Obligacional, la Deuda y el Crédito

El término obligación tiene diversos significados:

  • Como causa determinante de un deber jurídico.
  • Como la correlación existente entre un derecho subjetivo y un deber jurídico.
  • Como un acto creador de una situación jurídica.
  • Como sinónimo de empréstitos solicitados por las sociedades mercantiles.

Mediante la obligación, una persona llamada deudor, está vinculada a un comportamiento (para satisfacer un interés) con otra persona llamada acreedor. Seguir leyendo “Derecho de Obligaciones: Concepto, Características y Evolución” »

Análisis de Contratos Bancarios: Práctica y Póliza de Descuento

Práctica nº 10: Contratos Bancarios

Don Vicente Belda, administrador único de Materiales de Oficina Russafa SL (MORUS), celebra con el Banco SALVADO, SA tres operaciones en nombre de la sociedad que representa.

a) Mediante la primera de ellas, MORUS recibe la cantidad de 42.000 euros, a devolver periódicamente en el plazo de cinco años.

b) A través de la segunda obtiene una disponibilidad de 72.000 euros, a la que puede recurrir en caso de necesidad.

c) Y, mediante la tercera, la entidad de crédito Seguir leyendo “Análisis de Contratos Bancarios: Práctica y Póliza de Descuento” »

Garantías del Crédito, Cláusulas y Contratos en Derecho

Garantías del Crédito

Las garantías del crédito aumentan las seguridades de que el acreedor verá satisfecho su derecho. Se clasifican en:

Garantías Personales

Exigen que un tercero responda por la deuda.

Garantías Reales

Otorgan al acreedor un poder sobre un bien concreto. Algunos ejemplos son:

Hipoteca

El acreedor hipotecario puede exigir al deudor que conserve la casa.

Prenda

En este caso, el deudor entrega al acreedor una cosa mueble como garantía.

Derecho de Garantía

Facultad del acreedor que Seguir leyendo “Garantías del Crédito, Cláusulas y Contratos en Derecho” »