Archivo de la etiqueta: criterios de resolución

Resolución de Lagunas y Antinomias en el Derecho

Vías de Superación de las Lagunas Jurídicas

Conviene distinguir entre lagunas propiamente dichas o lagunas propias, inexistencia de regulación jurídica en relación con determinadas conductas o sectores del ordenamiento jurídico, y las denominadas falsas lagunas, que se plantean cuando, aun existiendo normativa aplicable, esta resulta inadecuada al considerarse poco justa, inadecuada o poco satisfactoria. Este tipo de lagunas se producen cuando consideramos al ordenamiento no como es, sino Seguir leyendo “Resolución de Lagunas y Antinomias en el Derecho” »

Antinomias Jurídicas: Definición, Tipos y Criterios de Resolución

La Noción de Antinomia Jurídica

Definición de Antinomia

En sentido amplio, una antinomia jurídica se define como la situación en la que dos o más normas de un mismo ordenamiento y con idéntico ámbito de validez presentan contenidos incompatibles.

En sentido estricto, la antinomia se produce cuando dos normas del ordenamiento, con idéntico ámbito de validez, entran en conflicto.

Resulta más adecuado asumir la definición en sentido estricto. Conforme a ella, la antinomia jurídica requiere Seguir leyendo “Antinomias Jurídicas: Definición, Tipos y Criterios de Resolución” »

Antinomias Jurídicas: Definición, Clasificación y Criterios de Resolución

Antinomias Jurídicas

La Noción de Antinomia Jurídica

Una definición de antinomia en sentido amplio la entendería como la situación en la que dos o más normas de un mismo ordenamiento y con idéntico ámbito de validez presentan contenidos incompatibles. En un sentido más estricto, entenderemos que se produce una antinomia cuando son solo dos las normas del ordenamiento, con idéntico ámbito de validez, que entran en conflicto. Ello supondría considerar los casos en que son varias las normas Seguir leyendo “Antinomias Jurídicas: Definición, Clasificación y Criterios de Resolución” »