Archivo de la etiqueta: Cuestión de Confianza

Moción de Censura, Cuestión de Confianza y Disolución de las Cortes Generales: Mecanismos de Control Parlamentario

Moción de Censura, Cuestión de Confianza y Disolución de las Cortes Generales: Mecanismos de Control Parlamentario

Este documento aborda los mecanismos de control parlamentario en España, centrándose en la moción de censura, la cuestión de confianza y la disolución de las Cortes Generales. Se analiza su regulación constitucional, requisitos, procedimiento y efectos, así como su relación con la responsabilidad política del Gobierno.

Moción de Censura

La moción de censura, regulada en los Seguir leyendo “Moción de Censura, Cuestión de Confianza y Disolución de las Cortes Generales: Mecanismos de Control Parlamentario” »

El Estado Social y Democrático de Derecho: Análisis y Mecanismos de Control

El Estado Social y Democrático de Derecho

Concepto Unitario del Estado Social y Democrático de Derecho

No se trata únicamente de un Estado de Derecho, ni solo de un Estado social, ni tampoco de una democracia neutra o meramente procedimental. Cada uno de estos elementos condiciona e influye en los demás, formando un concepto unitario.

El Estado de Derecho no puede concebirse sin democracia, y la democracia no puede funcionar al margen del Estado de Derecho. De igual modo, la dimensión social del Seguir leyendo “El Estado Social y Democrático de Derecho: Análisis y Mecanismos de Control” »

Control Parlamentario al Gobierno en España

La Moción de Censura

La moción de censura es un mecanismo por el cual el Congreso de los Diputados puede retirar la confianza al Presidente del Gobierno. La Constitución Española establece una moción de censura constructiva para favorecer la estabilidad gubernamental. Esto significa que la retirada de la confianza debe ir acompañada del otorgamiento de la confianza a un nuevo candidato a Presidente del Gobierno.

Requisitos