Archivo de la etiqueta: Cuestiones Prejudiciales

Derecho Procesal: Jurisdicción, Competencia, Cuestiones Prejudiciales y Asistencia Jurídica Gratuita

TM5/2. Tratamiento Procesal de la Falta de Jurisdicción y Competencia

Los conflictos de jurisdicción tienen lugar cuando se discute si la jurisdicción ordinaria es la que debe conocer de un asunto o si, por el contrario, ello compete a otros órganos jurisdiccionales o a la Administración. Al respecto, se distinguen los siguientes tipos de conflictos:

  1. Entre órganos Constitucionales. Conoce el Tribunal Constitucional.
  2. Entre Administraciones. Estos son ajenos a la jurisdicción.
  3. Entre Administración Seguir leyendo “Derecho Procesal: Jurisdicción, Competencia, Cuestiones Prejudiciales y Asistencia Jurídica Gratuita” »

Cuestiones Prejudiciales y Objeto del Proceso Penal

Cuestiones Prejudiciales

Las cuestiones prejudiciales surgen cuando en un proceso penal se detecta un elemento que debe ser conocido por otro orden jurisdiccional distinto del penal. Es el valor que damos a otros órdenes jurisdiccionales en el proceso penal.

Tipos de Cuestiones Prejudiciales

Primacía del Derecho de la UE: Interpretación y Cuestiones Prejudiciales

Primacía del Derecho de la Unión Europea

Fundamento Constitucional y Límites

El artículo 93 de la Constitución Española (CE) sirve de fundamento para la atribución de competencias a la Unión Europea (UE), así como para la ratificación de Tratados. Como cualquier tratado, y según el artículo 95.1 de la CE, si un tratado contiene estipulaciones incompatibles con la CE, habría de reformarse previamente la CE (como ocurrió antes del Tratado de Maastricht, cuando se reformó el artículo Seguir leyendo “Primacía del Derecho de la UE: Interpretación y Cuestiones Prejudiciales” »