Archivo de la etiqueta: Dación en Pago

Casos Prácticos Resueltos de Derecho Registral Inmobiliario

  1. Reconocimiento de Deuda y su Inscribibilidad

    Pregunta: Presentamos en el Registro una escritura de reconocimiento de deuda en la que A reconoce deberle a B 100.000 €. ¿Será inscribible?

    Solución práctica: No.

    Fundamento: En el Registro sólo se inscriben títulos en los que se constituye un derecho real (art. 2 LH). En este supuesto únicamente existe un derecho obligacional que sería inscribible si lo garantizasen con hipoteca.

  2. Distribución de Responsabilidad Hipotecaria mediante Instancia Seguir leyendo “Casos Prácticos Resueltos de Derecho Registral Inmobiliario” »

Extinción de Obligaciones: Confusión, Novación, Dación, Renuncia e Imposibilidad

Este documento explora las diversas formas en que una obligación puede extinguirse según el Código Civil, abarcando la confusión, la novación, la dación en pago, la renuncia y la imposibilidad de cumplimiento.

Confusión

ARTÍCULO 931.- Definición. La obligación se extingue por confusión cuando las calidades de acreedor y de deudor se reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio.

ARTÍCULO 932.- Efectos. La obligación queda extinguida, total o parcialmente, en proporción a la parte Seguir leyendo “Extinción de Obligaciones: Confusión, Novación, Dación, Renuncia e Imposibilidad” »

Tipos de Obligaciones en Derecho Civil

La Condonación o Remisión de Deuda

La condonación (o remisión), en Derecho, es el acto jurídico mediante el cual una persona que es acreedora de otra decide renunciar a su derecho, liberando del pago al deudor.

Art. 1522 C.C. Salvadoreño

La remisión o condonación de una deuda no tiene valor, sino en cuanto el acreedor es hábil para disponer de la cosa que es objeto de ella.

Arras

Las arras o contrato de arras, es un contrato privado, donde las partes pactan la reserva de la compraventa de bienes Seguir leyendo “Tipos de Obligaciones en Derecho Civil” »

Extinción de las Obligaciones en el Código Civil Chileno

Caducidad del Plazo

Caduca el plazo en los siguientes casos:

Respecto del deudor constituido en quiebra o que se halle en notoria insolvencia (artículo  1496 inciso 1°)

Nótese que este caso, contempla dos situaciones distintas:

  • La quiebra, que supone una declaratoria judicial de quiebra.
  • La «notoria insolvencia», que es una situación de hecho, en que el deudor no está en condiciones de cumplir sus obligaciones, por ser su pasivo superior a su activo.

Al deudor cuyas cauciones, por hecho Seguir leyendo “Extinción de las Obligaciones en el Código Civil Chileno” »

Extinción de las Obligaciones en el Código Civil Chileno

Caducidad del Plazo

Caduca el plazo en los siguientes casos:

Respecto del deudor constituido en quiebra o que se halle en notoria insolvencia (artículo 1496 inciso 1°)

Nótese que este caso, contempla dos situaciones distintas:

  • La quiebra, que supone una declaratoria judicial de quiebra.
  • La «notoria insolvencia», que es una situación de hecho, en que el deudor no está en condiciones de cumplir sus obligaciones, por ser su pasivo superior a su activo.

Al deudor cuyas cauciones, por hecho o Seguir leyendo “Extinción de las Obligaciones en el Código Civil Chileno” »

Derecho Civil: Extinción de las Obligaciones y Concurso de Acreedores

1.- Concepto legal de dación en pago.

Es cuando la obligación queda extinguida cuando el acreedor recibe en pago cosa distinta en lugar de la debida.

2.- Requisitos para que exista dación en pago.

  • El acreedor consienta en recibir en pago una conducta diversa de la que le es debida.
  • Que el deudor preste inmediatamente en ese mismo acto la conducta.
  • Si el objeto de la dación en pago es una cosa debe obligatoriamente ser propiedad del deudor.

3.- Naturaleza jurídica de la dación en pago.

Es la de una Seguir leyendo “Derecho Civil: Extinción de las Obligaciones y Concurso de Acreedores” »