Archivo de la etiqueta: Daño Moral

Derechos de Autor: Análisis de Casos Prácticos en TVE, Calatrava y Campañas Publicitarias

Derechos de Autor: Casos Prácticos

El guionista alega que TVE realizó una modificación significativa y sustancial que se acoge al art. 14.4 de la Ley de la Propiedad Intelectual (LPI). También hay que considerar el art. 87 de la LPI en relación con el art. 22 de la LPI y el art. 93 de la LPI.

En primer lugar, los intereses de autor con el art. 14.4 y el art. 93, y con TVE relacionamos el art. 92 de la LPI.

Responsabilidad Civil: Tipos, Daños y Regímenes Especiales

Aspectos Generales de la Responsabilidad Civil

En este apartado, se aborda la diferencia entre la responsabilidad civil extracontractual derivada de un delito y la responsabilidad civil extracontractual pura.

La principal diferencia radica en la inexistencia de un vínculo jurídico previo. En estos casos, el acto o la omisión podría ser considerado como un acto ilícito e incluso como una falta o delito.

Según el Código Civil (CC), el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo Seguir leyendo “Responsabilidad Civil: Tipos, Daños y Regímenes Especiales” »

Indemnización por Daños en Divorcio por Separación de Hecho en Perú

Distinción de Perjuicios

Para la indemnización, es crucial distinguir entre:

  • Perjuicios originados por la separación de hecho (antes de la demanda).
  • Perjuicios derivados de la nueva situación jurídica tras el divorcio (sentencia firme).

Los artículos 345-A y 351 del Código Civil peruano autorizan la indemnización por daño personal y daño moral.

Daño Personal y Daño Moral

En otras áreas del derecho de daños, como la responsabilidad civil extracontractual, se podría analizar la aplicación Seguir leyendo “Indemnización por Daños en Divorcio por Separación de Hecho en Perú” »

Requisitos y Clasificación del Daño en el Derecho Civil

Requisitos de Concurrencia para que Produzca el Daño

  1. Certeza
  2. Afectación personal del daño (patrimonial, extrapatrimonial, directo, indirecto)
  3. Subsistencia del daño: Que no haya sido indemnizado con anterioridad.
  4. Que el daño sea Injusto.

Clasificación del Daño

1. Daño Subjetivo

  • A) Daño Psicosomático:
    • Daño Biológico
    • Daño a la Salud
  • B) Daño a la Libertad

2. Daño Objetivo

Afecta la esfera patrimonial