Archivo de la etiqueta: deberes

Deberes, Acceso y Pérdida de la Condición de Empleado Público: Artículos 53-63

Artículos 53-63 del Estatuto del Empleado Público: Deberes, Acceso y Pérdida de la Condición

A continuación, se detallan los artículos 53 al 63 del Estatuto del Empleado Público, abordando los deberes de los empleados públicos, el acceso al empleo público y las causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera.

Deberes de los Empleados Públicos (Artículo 53 y 54)

Artículo 53.

  1. Los empleados públicos respetarán la Constitución y el resto de normas que integran el ordenamiento Seguir leyendo “Deberes, Acceso y Pérdida de la Condición de Empleado Público: Artículos 53-63” »

Entendiendo la Responsabilidad Civil: Tipos, Causas y Acciones Legales

Responsabilidad Civil: Fundamentos y Tipos

Cuando una persona incumple sus deberes u obligaciones, surge la responsabilidad como sanción ante dicho incumplimiento, debido al perjuicio causado al destinatario del deber u obligación.

Naturaleza de la Responsabilidad Contractual y Extracontractual

La responsabilidad contractual puede ser de medios o de resultado. Por ejemplo, una locación de servicios es una obligación de medios, donde el deudor debe poner toda su disposición para alcanzar el resultado, Seguir leyendo “Entendiendo la Responsabilidad Civil: Tipos, Causas y Acciones Legales” »

Derechos y Deberes Ciudadanos: Participación Política y Marco Legal

Ciudadanía: Derechos y Deberes

Ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano o individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. Ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada.

La ciudadanía implica derechos y deberes que deben ser cumplidos por el ciudadano, sabiendo que aquellos serán responsables por la vivencia del individuo en la sociedad.

Derecho Civil

El derecho civil de las personas Seguir leyendo “Derechos y Deberes Ciudadanos: Participación Política y Marco Legal” »

Ley 23.187: Ejercicio Profesional de la Abogacía en CABA

Ley 23.187: Ejercicio Profesional de la Abogacía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Competencia y finalidad (Art. 1º)

Para ejercer la profesión de abogado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se regirá por la Ley 23.187 y por las normas de los códigos de procedimientos nacionales. La libertad y dignidad de la profesión de abogado forma parte de las finalidades de esta ley.

Requisitos y Excepción (Art. 2º)

Para ejercer la profesión de abogado en la jurisdicción de CABA se requiere: Seguir leyendo “Ley 23.187: Ejercicio Profesional de la Abogacía en CABA” »

El Estatuto Básico del Empleado Público y el Patrimonio Nacional

El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)

Constitución

a. Principios

  • El principio de igualdad jurídica da el derecho a participar a todo ciudadano en los procesos selectivos sin que se establezcan condiciones subjetivas, irrazonables o desproporcionadas que generen discriminación.
  • El principio de capacidad determina que los seleccionados deben ser los más capacitados y meritorios.
  • Principios específicos (art. 55.2): publicidad de las convocatorias y de sus bases; transparencia; imparcialidad Seguir leyendo “El Estatuto Básico del Empleado Público y el Patrimonio Nacional” »

Filiación, Patria Potestad y Adopción: Derechos y Deberes en el Código Civil

Filiación: Determinación Legal

Filiación Matrimonial (FM)

La filiación materna y paterna quedará determinada legalmente:

  1. Por la inscripción del nacimiento junto con la del matrimonio de los padres.
  2. Por sentencia firme.

Clases de Filiación Matrimonial:

Situaciones Administrativas, Derechos, Deberes y Régimen Disciplinario de los Funcionarios

Situaciones Administrativas de los Funcionarios

Estas son las situaciones en las que se encuentran los funcionarios en relación con la administración a la que pertenecen, reguladas en el art. 85 EBEP:

Efectos del Matrimonio en el Derecho: Deberes, Derechos y Relaciones Conyugales

1. Los Efectos del Matrimonio

1.2 Relaciones Personales y Patrimoniales entre los Cónyuges

La unión matrimonial genera toda suerte de efectos, deberes y derechos entre los cónyuges. Especialmente en los supuestos en que las discrepancias y desacuerdos requieren una regla de mediación, estableciendo criterios o parámetros normativos básicos que permiten resolver los conflictos conyugales de gravedad.

El conjunto de reglas dedicadas a la regulación de las relaciones entre los cónyuges atiende Seguir leyendo “Efectos del Matrimonio en el Derecho: Deberes, Derechos y Relaciones Conyugales” »

Ciudadanía Europea: Derechos y Deberes

Concepto de Ciudadanía Europea

La ciudadanía europea es un estatuto jurídico-político que otorga a los ciudadanos un conjunto de derechos y obligaciones.

El germen de algunos de estos derechos se encuentra en los principios económicos comunitarios. El Informe Tindemanns de 1976 propuso la creación de un mercado económico común, un paso importante hacia la integración europea, aunque con poco éxito inicial entre los gobernantes.

En 1990, el Consejo Europeo de Roma introdujo la noción de Seguir leyendo “Ciudadanía Europea: Derechos y Deberes” »

Ciudadanía, Política y Estado: Un Análisis de Conceptos Fundamentales

Ciudadanía y sus Dimensiones

Ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive.

La Crítica de Marx a la Ciudadanía

Karl Marx, padre del marxismo, criticó el concepto de ciudadanía pues, para él, está elaborado para proteger a la sociedad burguesa y explotar a la clase trabajadora.

El Sufragio como Derecho Político

El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos.

El Derecho Seguir leyendo “Ciudadanía, Política y Estado: Un Análisis de Conceptos Fundamentales” »