Archivo de la etiqueta: deberes

La Constitución Española: Estructura, Historia y Características

La Constitución Española

Definición y Funciones

La Constitución es la ley fundamental de un estado. Establece y garantiza los derechos y deberes de los ciudadanos, regula el sistema de poder (definiendo los órganos, sus funciones y las relaciones entre ellos) y sirve como marco de referencia para todas las demás normas legales. Cualquier ley emanada del poder del estado debe ajustarse a los principios constitucionales.

Principios Fundamentales

La Constitución española se basa en principios como Seguir leyendo “La Constitución Española: Estructura, Historia y Características” »

La Constitución Española: Características y Evolución Histórica

La Constitución: Concepto y Características

La Constitución es la ley fundamental de un Estado que establece y garantiza los derechos y deberes de los ciudadanos. Regula el sistema de poder, definiendo los órganos, sus funciones y las relaciones entre ellos. Cualquier norma legal emanada del poder del Estado debe ajustarse a los principios contenidos en la Constitución.

La Constitución fija los límites del gobierno y condiciona las relaciones entre los diferentes poderes (legislativo, ejecutivo Seguir leyendo “La Constitución Española: Características y Evolución Histórica” »

Agentes de la Administración Pública: Derechos, Deberes y Responsabilidades

Agentes de la Administración Pública

La finalidad del Estado es el bien común, pero su legalización no sería posible sin la actividad física o intelectual de personas que actúan como agentes, es decir, funcionarios o empleados públicos, según el carácter jurídico de su actividad y la relación que los une al Estado. La función pública se define como toda actividad temporal o permanente, remunerada u honorífica, realizada por una persona física en nombre del Estado, o al servicio del Seguir leyendo “Agentes de la Administración Pública: Derechos, Deberes y Responsabilidades” »

Derechos y deberes constitucionales

Derechos y deberes constitucionales (artículo 19)

Número 1: Derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona

Es el más importante de la primera generación. Es la facultad que emana de la naturaleza humana y protege la vida en sentido biológico, así como la integridad psíquica y física de la persona (no garantiza la salud). El derecho a la vida no es absoluto, existe la pena de muerte como excepción. Es la facultad del legislador para establecerla. Sus resguardos constitucionales Seguir leyendo “Derechos y deberes constitucionales” »