Archivo de la etiqueta: declinatoria

La Sentencia, Allanamiento y Declinatoria: Conceptos Clave en el Proceso Judicial

La Sentencia

1. Concepto

Es un acto del juez (y, por consiguiente, un acto del Estado) que supone una declaración de voluntad del Estado en la que se afirma existente o inexistente el efecto jurídico pedido en la demanda. Es la resolución por la que el juez decide a quién da la razón, es un acto de voluntad; pero también es de conocimiento, pues debe estar motivada. Son aquellas resoluciones destinadas a decidir definitivamente las pretensiones planteadas en el pleito, ya sea en primera instancia Seguir leyendo “La Sentencia, Allanamiento y Declinatoria: Conceptos Clave en el Proceso Judicial” »

Rebeldía Procesal: Concepto, Declaración y Efectos

1. Concepto de Rebeldía

La rebeldía es la situación jurídica contraria a la comparecencia en el proceso.

  • El actor nunca puede estar en situación de rebeldía, pues el simple hecho de demandar implica la comparecencia o personación ante el órgano judicial.
  • Para que se produzca tal situación es necesario un proceso regularmente constituido y una citación regular conforme a Derecho.

Antes de procederse a la declaración de la rebeldía, es necesario que el juez o el Letrado de la Administración Seguir leyendo “Rebeldía Procesal: Concepto, Declaración y Efectos” »

Distribución de Asuntos Judiciales: Competencia y Declinatoria

El Reparto de Asuntos

La individualización del órgano judicial que resuelve y tramita un asunto litigioso debe superar tres fases:

  1. Determinar si el conocimiento del pleito corresponde a tribunales españoles o extranjeros.
  2. Fijada la competencia jurisdiccional española, se debe materializar el órgano llamado a dilucidar la controversia.
  3. Ante la existencia de órganos con igual competencia radicados en un mismo territorio, la individualización es consecuencia de las normas de reparto de asuntos, Seguir leyendo “Distribución de Asuntos Judiciales: Competencia y Declinatoria” »