“El recurso de referéndum podrá entablarse por un quinto de los ciudadanos inscritos del departamento para que se deje sin efecto un decreto o resolución de la junta departamental.” Las diferencias con el referéndum a nivel nacional están en: que la ley dice un quinto y en la Const dice dos tercios, la Const dice 25 por ciento de habilitados para votar, y en la ley dice ciudadanos inscritos entonces en el caso de la ley los electores no ciudadanos no podrían presentarse para proponer un Seguir leyendo “Referéndum Departamental: Análisis Comparativo y Particularidades” »
Archivo de la etiqueta: decreto
Conceptos Jurídicos Fundamentales: Definiciones y Jerarquía Normativa
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Decreto
Es toda norma general emanada de una autoridad distinta del Poder Legislativo, órgano constitucional específico con atribución para hacer las leyes. El Poder Ejecutivo es el órgano administrativo y ejecutor de las normas generales emanadas del Poder Legislativo, pero en circunstancias especiales se le atribuye la potestad de legislar. En ciertos casos, la propia Constitución establece esa facultad de hacer las leyes al Poder Ejecutivo, cuando razones Seguir leyendo “Conceptos Jurídicos Fundamentales: Definiciones y Jerarquía Normativa” »
El concepto de ley y su aplicación: un estudio jurídico
¿Qué es la ley?
Toda norma jurídica de cumplimiento obligatorio es un mandato de carácter general, emanado del procedimiento establecido en la Constitución.
Características de la ley
Características externas
- General y abstracta: Es general porque se dicta para todas las personas.
- Permanente: Debe ser más o menos duradera, no perpetua.
- Legitimidad formal: Debe emanar de la autoridad competente o del órgano del Estado al cual la Constitución le asigna la función legislativa.
Características internas
- Justa
- Honesta
- Posible
- Clara
- Provechosa Seguir leyendo “El concepto de ley y su aplicación: un estudio jurídico” »
Guía práctica para la redacción de documentos legales: Demanda, contestación y decretos
Modelo de Demanda
Al Juzgado de Primera Instancia de Arrecife (Que por turno corresponda)
D……, Procurador de los tribunales, en nombre y representación de D. Juan Pérez…, con domicilio en……, según acreditaré en su momento mediante comparecencia ante el Secretario del Juzgado, bajo la dirección del letrado D………………, ante el juzgado comparezco y, respetuosamente, DIGO:
Que al amparo de la legislación vigente y siguiendo las expresas instrucciones de mi representado, formulo Seguir leyendo “Guía práctica para la redacción de documentos legales: Demanda, contestación y decretos” »
Ejecución de Sentencias y Otros Actos Judiciales
Artículo 523
La ejecución de la sentencia o de cualquier otro acto que tenga fuerza de tal, corresponderá al Tribunal que haya conocido de la causa en primera instancia. Si fuere un Tribunal de arbitramento el que haya conocido en primera instancia, la ejecución corresponderá al Tribunal natural que hubiere conocido del asunto de no haberse efectuado el arbitramento.
Artículo 524
Cuando la sentencia haya quedado definitivamente firme, el Tribunal, a petición de la parte interesada, pondrá un Seguir leyendo “Ejecución de Sentencias y Otros Actos Judiciales” »