Archivo de la etiqueta: Delimitación Marítima

Soberanía Territorial: Fronteras, ZEE y Plataforma Continental

Soberanía Territorial: Elementos Esenciales

El territorio es un elemento esencial del Estado.

El territorio es un elemento esencial del Estado.

La soberanía estatal es esencialmente territorial.

Concepto Amplio de Territorio Estatal

  • Territorio terrestre: suelo y subsuelo.
  • Territorio marítimo: aguas interiores, mar territorial, aguas archipelágicas.
  • Territorio aéreo.

Competencias Soberanas

Delimitación Marítima Perú-Chile: Análisis de la Sentencia de la CIJ (2014)

Sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la Delimitación Marítima entre Perú y Chile (2014)

En la Sentencia de la Corte Internacional de Justicia (2014), sobre la delimitación marítima entre Perú y Chile, se abordaron diversos puntos clave. A continuación, se presentan las preguntas formuladas y las respuestas basadas en la sentencia:

Análisis de la Declaración Chilena de 1947 y Acuerdos Posteriores

Preguntas:

  1. ¿Qué determinó la Corte respecto a la Declaración chilena Seguir leyendo “Delimitación Marítima Perú-Chile: Análisis de la Sentencia de la CIJ (2014)” »

Derecho Internacional Público: Tratados y Delimitación Marítima

Tratados Internacionales

Definición y Elementos

1. Tratado: Un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados, regido por el derecho internacional, ya sea en un instrumento único o en varios conexos, independientemente de su denominación.

2. Elementos de los tratados:

  • Capacidad
  • Consentimiento
  • Objeto
  • Causa posible

Ratificación, Reservas y Adhesión

3. Ratificación: Acto internacional por el cual un Estado manifiesta su consentimiento en obligarse por un tratado.

4. Reserva: Declaración unilateral Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Tratados y Delimitación Marítima” »