Archivo de la etiqueta: delito

Delito de Acoso Sexual: Elementos, Tipos y Consecuencias Legales

Definición y Antecedentes del Delito de Acoso Sexual

El acoso sexual, tipificado en el Código Penal, tiene como antecedente el delito de solicitación sexual por parte de autoridades o funcionarios públicos.

Tipo Básico del Delito de Acoso Sexual (Art. 184)

El artículo 184 del Código Penal define el acoso sexual como la acción de solicitar favores de naturaleza sexual, ya sea de forma oral o escrita. Es importante destacar que este delito se consuma con la mera solicitud, sin necesidad de que Seguir leyendo “Delito de Acoso Sexual: Elementos, Tipos y Consecuencias Legales” »

Delito de Amenazas: Análisis Detallado del Código Penal

Delito de Amenazas en el Código Penal

Capítulo II, título VI Código Penal (artículos 169 a 171)

Definición

Se entiende como amenaza la acción de intimidar a alguien con el anuncio de la provocación de un mal grave para él o su familia.

Acción

Consiste en exteriorizar un propósito. Tal propósito ha de consistir en un mal, es decir, en la privación de un bien, presente o futuro. El mal ha de ser en principio ilícito.

Sujeto Activo

Ha de exteriorizar su propósito de un modo que haga creer al Seguir leyendo “Delito de Amenazas: Análisis Detallado del Código Penal” »

Derecho Penal en Guatemala: Conceptos, Principios y Normativa

Principios Fundamentales del Derecho Penal en Guatemala

Principio de Legalidad

Artículo 1. Nadie podrá ser penado por hechos que no estén expresamente calificados como delitos o faltas por ley anterior a su perpetración; ni se impondrán otras penas que no sean las previamente establecidas en la ley.

Principio de *Extractividad*

Artículo 2. Si la ley vigente al tiempo en que fue cometido el delito fuere distinta de cualquier ley posterior, se aplicará aquella cuyas disposiciones sean favorables Seguir leyendo “Derecho Penal en Guatemala: Conceptos, Principios y Normativa” »

Apropiación Indebida: Elementos, Tipos y Defraudaciones

Apropiación Indebida: Elementos, Tipos y Defraudaciones

La apropiación indebida se regula en la sección segunda del Capítulo VI del Título XIII del Código Penal español. El artículo 252 establece el tipo básico, mientras que los artículos 253 y 254 contemplan supuestos específicos. El bien jurídico protegido es la propiedad.

Elementos del Tipo Básico (Artículo 252)

Elemento Objetivo

Delito de Estafa: Elementos, Tipos y Agravantes (Art. 248-251 CP)

El Delito de Estafa (Arts. 248-251 CP)

El delito de estafa se encuentra regulado en los arts. 248, 249, 250 y 251 del Código Penal (CP). El art. 248 CP es fundamental, ya que describe la conducta prohibida.

Art. 248 CP:

  1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
  2. También se consideran reos de estafa los que, con ánimo de lucro, y valiéndose de alguna manipulación Seguir leyendo “Delito de Estafa: Elementos, Tipos y Agravantes (Art. 248-251 CP)” »

Estatuto de la Víctima del Delito: Protección, Derechos y Asistencia en España

Marco Legal de Protección a la Víctima del Delito en España y Europa

Legislación Española

  • Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del Delito.
  • LO 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

ANAR (Teléfono de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo).

Marco Internacional

ONU 1985, 29 nov: Derecho a la asistencia. Cuatro enfoques: médico, psicológico, material y social.

ONU 2005: Reparación, acceso a la justicia y a la información, asistencia.

Corte Penal Seguir leyendo “Estatuto de la Víctima del Delito: Protección, Derechos y Asistencia en España” »

Glosario Esencial de Derecho Penal: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

Derecho Penal: Conjunto de normas de derecho que tienen por objeto la sanción de las infracciones… comprende también las normas que tienden a la sanción de los estados peligrosos.

Pena: Privación o restricción de bienes jurídicos establecida por la Ley e impuesta por el órgano jurisdiccional competente al que ha cometido un delito. Facultad que tiene el estado de causar daño o castigar.

Delito: Acción antijurídica, típica, culpable y sancionada por la ley. Conducta que va contraria a Seguir leyendo “Glosario Esencial de Derecho Penal: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales” »

Caso Práctico de Derecho Penal: Allanamiento, Asesinato e Incendio

1. Hecho Ilícito

1.1. Tipicidad

Vertiente Objetiva

Se ha probado y demostrado que Alfredo cometió varios hechos delictivos. El primer acto consistió en el allanamiento de la morada de Doña Marta, utilizando una llave que poseía debido a su relación laboral. Este allanamiento constituye una vulneración del bien jurídico protegido de la inviolabilidad del domicilio, tipificado en el artículo 202 del Código Penal (CP). Este acto se realizó como medio para cometer el segundo delito.

En el segundo Seguir leyendo “Caso Práctico de Derecho Penal: Allanamiento, Asesinato e Incendio” »

Elementos del Delito: Tipicidad, Antijuridicidad, Culpabilidad y Punibilidad

Elementos Esenciales del Delito: Tipicidad, Antijuridicidad, Culpabilidad y Punibilidad

Para que una conducta sea considerada delito, debe cumplir con los siguientes elementos:

Homicidio y Aborto: Un Caso de Concurso Ideal de Delitos

I. Hechos

Baltasar, tras una discusión con su pareja, Berta, la persigue con un arma de fuego y le dispara, produciendo su muerte inmediata y también, a sabiendas de que estaba embarazada, la del nasciturus, que fue alcanzado por la única bala que disparó.

II. Delito

En este caso, se puede afirmar la existencia de una conducta delictiva, al apreciarse los elementos constitutivos de la misma: tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad. En cuanto a la adecuación formal, se trata, por un lado, de Seguir leyendo “Homicidio y Aborto: Un Caso de Concurso Ideal de Delitos” »