Archivo de la etiqueta: Delito Consumado

Delito Imperfecto, Participación y Concurso de Delitos: Aspectos Clave

Delito Imperfecto

El delito imperfecto se configura cuando dicho delito no llega a consumarse en su totalidad porque existió tentativa o frustración.

Iter Criminis o Carrera del Delito

Es la serie de etapas o fases por la cual atraviesa la vida del delito, desde el momento que el sujeto activo del delito concibe la idea de perpetrarlo hasta realizarlo efectivamente.

Tipos de Carrera del Delito

1) Fase subjetiva o interna: Se desarrolla en la mente del sujeto y culmina en la resolución criminal. Esta Seguir leyendo “Delito Imperfecto, Participación y Concurso de Delitos: Aspectos Clave” »

Derecho Penal: Conceptos Clave y Casos Prácticos

wMM9jHmkOEdMQAAAABJRU5ErkJggg==

Conceptos Clave de Derecho Penal

Preguntas y Respuestas

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?

Según la doctrina seguida en clases, existen dos penas distintas señaladas en el Código Penal para dos clases distintas de cómplices.

En relación a las penas, ¿Existen penas de suspensión de cargos como pena principal?

Sí, existen penas de suspensión de cargos como pena principal.

¿Qué alternativa es verdadera?

El autor mediato por coacción lo encontramos en el artículo 15 N°2 del Código Penal. Seguir leyendo “Derecho Penal: Conceptos Clave y Casos Prácticos” »

Actos Preparatorios Punibles y Tentativa en el Derecho Penal Español

Actos Preparatorios Punibles: Provocación y Apología

Provocación

Según lo dispuesto en el art. 18.1 CP, “la provocación existe cuando directamente se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante, que facilite la publicidad, o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito”. Por su parte, el art. 18.2, párrafo 2º CP señala que “si a la provocación hubiere seguido la perpetración del delito, se castigará como inducción”. Seguir leyendo “Actos Preparatorios Punibles y Tentativa en el Derecho Penal Español” »