Archivo de la etiqueta: delitos

Clasificación y Elementos Esenciales de los Delitos: Conceptos Clave

Clasificación y Elementos Esenciales de los Delitos

1. ¿Qué son los Delitos de Lesión?

Son aquellos que causan un daño cierto y efectivo en el bien jurídico que la norma penal tutela. Ejemplos: homicidio, robo, lesiones.

2. ¿Qué son los Delitos de Peligro?

Son aquellos que amenazan con causar un daño efectivo al bien jurídicamente protegido. Ejemplos: amenazas, abandono de personas.

3. ¿Qué son los Delitos de Oficio?

Son aquellos en los cuales la autoridad interviene en su persecución, castigando Seguir leyendo “Clasificación y Elementos Esenciales de los Delitos: Conceptos Clave” »

Derecho Romano: Obligaciones, Contratos y Delitos

Patrimonio de los Romanos: En derechos reales y en derechos de crédito. Los particulares se dividen en derechos reales y en derechos de crédito. Hemos concluido el estudio de los derechos reales, y nos falta hablar de los derechos de crédito. Se les llama también obligaciones.

Obligaciones según Justiniano

Las instituciones de Justiniano definieron así la obligación: es un lazo de derechos que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme al derecho de nuestra ciudad.

Elementos Seguir leyendo “Derecho Romano: Obligaciones, Contratos y Delitos” »

Glosario de Términos Clave en Derecho Penal y Terrorismo

Este glosario presenta definiciones concisas de términos fundamentales en el ámbito del derecho penal, con especial atención a conceptos relacionados con el terrorismo y la seguridad jurídica.

TERRORISMO: Cuando se trata de delitos que, por su forma de ejecución, medidas y métodos empleados, evidencien la intención de provocar estados de alarma, temor o terror en la población, al poner en peligro inminente o afectar la vida o la integridad física o mental de las personas, bienes materiales Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Derecho Penal y Terrorismo” »

Clasificación y Evolución de los Delitos en el Derecho Histórico Español

Delitos: Concepto y Evolución

Los delitos se definen como actos penales o infracciones del orden establecido. Históricamente, lo que se castigaba eran las acciones injustas, y no fue hasta la Baja Edad Media que se produjo una tipificación formal de los delitos. Se distinguen dos categorías principales:

  • Delitos (infracciones privadas): Penas específicas para cada caso.
  • Crimina (infracciones públicas): Surgen en la época visigoda.

Clasificación de los Delitos

Delitos contra el Rey y la Patria Seguir leyendo “Clasificación y Evolución de los Delitos en el Derecho Histórico Español” »

Delitos contra la Propiedad y las Personas: Análisis del Código Penal Argentino

Análisis de Delitos contra la Propiedad y las Personas en el Código Penal Argentino

A continuación, se presenta un análisis de diversos artículos del Código Penal Argentino, relacionados con delitos contra la propiedad y las personas, incluyendo lesiones, abuso de armas, daños, violación de domicilio, hurto, robo, extorsión, abigeato y violación de secretos.

Lesiones

Art. 89. Lesiones Leves (RoP 1 mes a 1 año): Todas las lesiones son leves si no encuadran en otro artículo. Se refiere a Seguir leyendo “Delitos contra la Propiedad y las Personas: Análisis del Código Penal Argentino” »

Delitos y Procedimientos Penales en El Salvador: Acciones, Detenciones y Diligencias

Delitos y Procedimientos Penales en El Salvador

Acción Pública Previa Instancia Particular (Art. 27 CP)

Ley de Seguridad del Estado y Derechos del Consumidor: Análisis Detallado

Ley N° 12.927 de Seguridad del Estado:

Delitos contemplados en la Ley de Seguridad del Estado:

Delitos contra la seguridad interior del Estado (art 4):

* Los que de cualquier forma o por cualquier medio, se alzaren contra el gobierno constituido o provocaren la guerra civil
* Los que se reúnan, concierten o faciliten reuniones destinadas a proponer el derrocamiento del gobierno constituido o a conspirar contra su estabilidad.
* Los que fomenten, de la palabra o por escrito o por cualquier otro Seguir leyendo “Ley de Seguridad del Estado y Derechos del Consumidor: Análisis Detallado” »

Homicidio en Venezuela: Tipos, Requisitos y Penas Según el Código Penal

El homicidio se define como la muerte ocasionada a una persona de forma intencional (dolo) por otra persona. Está consagrado en el artículo 405 del Código Penal Venezolano (CPV):

“El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona será penado con presidio de doce a dieciocho años”.

Es un delito esencialmente doloso. El sujeto activo («El que») puede ser cualquier persona, siempre que sea mayor de 18 años y mentalmente capaz, de lo contrario, no sería imputable. El homicidio tiene Seguir leyendo “Homicidio en Venezuela: Tipos, Requisitos y Penas Según el Código Penal” »

Delitos contra la Propiedad, la Vida y el Honor: Aspectos Clave del Código Penal

Delitos contra la Propiedad, la Integridad Física y el Honor en el Código Penal Chileno

Delitos contra la Propiedad

Son aquellos que atentan contra los derechos patrimoniales de las personas, es decir, bienes jurídicos que pueden ser evaluados en dinero. Se clasifican en dos categorías principales:

  • Delitos de apropiación o lucro: Robo, hurto, usurpación, defraudaciones y usura.
  • Delitos de destrucción: Daño, incendio y otros estragos.

Los delitos de robo y hurto están tipificados en el artículo Seguir leyendo “Delitos contra la Propiedad, la Vida y el Honor: Aspectos Clave del Código Penal” »

Conceptos Fundamentales del Derecho Penal: Definiciones y Clasificaciones

Derecho

Es la facultad de hacer o no hacer algo. Siempre va ligado con el deber u obligación de respetar la elección. Es el Estado quien se encargará de regular u ordenar estos conceptos (derecho – deber). Esta potestad del Estado de regular las conductas dentro de la sociedad encuentra su límite en la Constitución Nacional.

Características del Derecho: