Archivo de la etiqueta: delitos contra el honor

Delitos contra el Honor y Maltrato: Calumnia, Difamación y Abuso

Imagen

Maltrato y Abuso (Artículo 136)

El Artículo 136 del Código Penal aborda el delito de maltrato, que se configura al exponer a peligro la vida o la salud de una persona bajo la autoridad, custodia o supervisión de otra, con fines de educación, tratamiento o custodia. Esto incluye la privación de alimentos o cuidados necesarios, la imposición de trabajos excesivos o inapropiados, y el abuso en la corrección o disciplina.

Penas:

Delitos contra el Honor, la Intimidad y la Propia Imagen: Protección y Penas

Delitos contra el Honor: Injurias y Calumnias

Sujetos Especialmente Protegidos y Penas Agravadas

El Código Penal español establece una protección especial para el honor de determinadas personas e instituciones, agravando las penas en caso de injurias o calumnias dirigidas contra ellas:

  1. Jefe del Estado y Familia Real:
    • En ejercicio de sus funciones: Prisión de 6 meses a 2 años y multa de 6 a 12 meses.
    • Fuera de sus funciones: Multa de 4 a 20 meses.
  2. Cortes Generales o Parlamentos Autonómicos: Multa Seguir leyendo “Delitos contra el Honor, la Intimidad y la Propia Imagen: Protección y Penas” »

Delitos contra la Libertad Sexual, el Honor y la Familia: Marco Legal

Delitos contra la Libertad Sexual

Agresiones Sexuales

El que atentare contra la libertad sexual de otra persona, utilizando violencia o intimidación, será castigado como responsable de agresión sexual con pena de prisión de uno a cinco años. Cuando la agresión consiste en acceso carnal, por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros u objetos, será reo de violación, con prisión de 5 a 12 años.

El sujeto activo y pasivo puede ser tanto el hombre como la mujer, y el elemento esencial Seguir leyendo “Delitos contra la Libertad Sexual, el Honor y la Familia: Marco Legal” »

Calumnia e Injuria: Publicidad, Responsabilidad y Procedimiento

VI. Disposiciones Comunes a las Injurias y a las Calumnias

1. Concepto Legal de Publicidad

El artículo 211 del Código Penal (CP) anuncia una serie de supuestos que integran el concepto legal de publicidad en cuanto a la propagación de atentados contra el honor, especificando como tales la imprenta y la radiodifusión, y añadiendo una cláusula analógica final que alude a “cualquier otro medio de eficacia semejante”; eficacia conectada a la mayor capacidad de difusión frente a terceros de Seguir leyendo “Calumnia e Injuria: Publicidad, Responsabilidad y Procedimiento” »

El Derecho al Honor, a la Intimidad y a la Propia Imagen: Una Perspectiva Jurídica y Ética

Derecho al Honor

Concepto de honor y derecho al honor

El honor, según la definición más clásica de Adriano de Cupis, es «la dignidad personal reflejada en la consideración de los demás y en el sentimiento de la propia persona».

Se entiende, así, por honor «la valoración social de la personalidad» o «la estima en que la persona es tenida por la sociedad o el grupo de pertenencia». Suelen resaltarse siempre dos aspectos:

Delitos contra el Honor: Calumnia e Injuria en el Código Penal Español

CALUMNIAS: CONCEPTO Y ELEMENTOS; MODALIDADES; *EXCEPTIO VERITATIS*

I. Elementos típicos

Según el art. 205 CP:

“Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad”.

La calumnia requiere la imputación de hechos concretos a personas concretas. Ejemplo: Según STS de 17 de mayo de 1996, para la existencia de delito de calumnia no basta con achacar genéricamente a otra persona hechos constitutivos de infracción penal, sino que es Seguir leyendo “Delitos contra el Honor: Calumnia e Injuria en el Código Penal Español” »

Legislación Penal: Estructura, Delitos y Penas en Argentina

LEGISLACIÓN PENAL

ESTRUCTURA DEL CP ARG: Fue sancionado bajo la Ley 11.179 el 29 de octubre de 1921 y entró en vigencia el 30 de abril de 1922. Sus fuentes son del CP italiano y el holandés.

SISTEMATIZACIÓN: PARTE GENERAL -> Regula los temas comunes a todos los delitos (art 1 al 78). PARTE ESPECIAL -> Se ocupa de los delitos y de las penas en general y se encuentra dividido por bienes jurídicos (art 79 al 316).

DELITOS SIMPLES: Vulnera un solo bien o interés jurídicamente protegido. Ejemplo: Seguir leyendo “Legislación Penal: Estructura, Delitos y Penas en Argentina” »