Archivo de la etiqueta: delitos especiales

Responsabilidad Penal en Delitos Especiales y Personas Jurídicas: Criterios de Imputación

Actuaciones en Nombre de Otro

Artículo 31 del Código Penal

El artículo 31 del Código Penal (CP) aborda la responsabilidad criminal de quien actúa en nombre o representación de una persona jurídica o de otra persona física en los delitos especiales propios. En contraposición, este artículo constituye un mecanismo para posibilitar la condena como autor de un delito especial propio a quien no encaja en un tipo penal por carecer de la cualificación necesaria. Dicho de otro modo, el artículo Seguir leyendo “Responsabilidad Penal en Delitos Especiales y Personas Jurídicas: Criterios de Imputación” »

Derecho Penal: Tipos de Delitos, Teoría de la Probabilidad y Principios Fundamentales

Tipicidad: Delitos Comunes vs. Delitos Especiales

El criterio de clasificación será el sujeto pasivo.

Delitos Especiales

Un delito especial es aquel que requiere, para poder ser autor, una específica cualificación en el agente. Por ejemplo:

  • El delito de malversación de caudales públicos (art. 432) requiere el carácter de autoridad o funcionario público.
  • El delito de falso testimonio (art. 458) precisa reunir el carácter de testigo.

Dentro de los delitos especiales, se distingue entre:

Manual Completo sobre Delitos Especiales, Causalidad y Tentativa en Derecho Penal

Delitos Especiales y sus Clases

En los delitos especiales, el sujeto activo debe cumplir con características específicas para poder ser imputado. Se limitan así los posibles autores a aquellos que ostenten una condición determinada, como por ejemplo, ser funcionario público.

Tipos de Delitos Especiales