Archivo de la etiqueta: delitos

Homicidio, Asesinato y Lesiones: Diferencias Clave y Penas en el Código Penal

Diferencias entre Homicidio y Asesinato: Análisis del Código Penal

Homicidio (Artículo 138)

El homicidio, tipificado en el artículo 138 del Código Penal, se define como la acción de matar a otro. La pena establecida es de prisión de diez a quince años. Se contemplan dos supuestos que agravan la pena:

  • Cuando concurra alguna de las circunstancias del artículo 140.1 (asesinato con agravantes).
  • Cuando los hechos constituyan un delito de atentado del artículo 550.

La acción de matar debe ser dolosa Seguir leyendo “Homicidio, Asesinato y Lesiones: Diferencias Clave y Penas en el Código Penal” »

Evolución Histórica de los Delitos y Penas en el Derecho Español

Tipos de Delitos en la Historia del Derecho Español

1. Delitos contra el Rey y la Patria: Traición y Alevosía

Los delitos contra el rey o el Estado son delitos de traición, y los delitos contra cualquier otro hombre son los delitos de alevosía. En el derecho romano se penaba la rebelión y los delitos contra el Estado. En el derecho visigodo se penaban la traición contra el rey y el Estado, y la pena era de muerte, que se podía conmutar con la pérdida de la vista o la confiscación de bienes. Seguir leyendo “Evolución Histórica de los Delitos y Penas en el Derecho Español” »

Estructura y Delitos del Código Penal: Homicidio, Parricidio, Infanticidio, Auxilio al Suicidio, Riña y Aborto

Estructura del Código Penal

El Código Penal se divide en libros, y a su vez los libros en títulos.

En particular, nuestro Código Penal se divide en tres libros:

  • Libro I: Del Derecho Penal General
  • Libro II: De los Crímenes y Simples Delitos y sus Penas
  • Libro III: De las Faltas

Títulos a Analizar en el Presente Curso

Serán objeto de nuestro estudio, los siguientes títulos del Libro Segundo del Código Penal:

Protección Penal de la Libertad: Detenciones Ilegales y Secuestros

Protección Penal de la Libertad

Se analiza primero la protección penal que se realiza sobre la libertad de una manera genérica, ya que el derecho a la libertad posee un claro encaje constitucional tanto en el art. 1.1 CE: «España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, justicia, igualdad y pluralismo político«. Como su art. 17.1 CE: «Toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad. Nadie puede Seguir leyendo “Protección Penal de la Libertad: Detenciones Ilegales y Secuestros” »

Delitos contra la Salud e Integridad Personal: Análisis Jurídico Detallado

Delitos contra la Salud e Integridad Personal

Los delitos contra la salud e integridad personal son una materia en permanente modificación. Los encontramos en los títulos 3 y 4 del libro II del CP y se dividen, igual que ocurría en los delitos contra la vida, conforme al objeto material. El título IV trata sobre las lesiones al feto. Es fundamental entender que la lesión debe tener como resultado un daño o un menoscabo de la salud física o mental.

Tipos de Lesiones

Hay lesión corporal: según Seguir leyendo “Delitos contra la Salud e Integridad Personal: Análisis Jurídico Detallado” »

Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social en el Código Penal Español

El Título XIV del Libro II del Código Penal: Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social

El Título XIV del Libro II del Código Penal regula los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social.

Bien Jurídico Protegido

El bien jurídico protegido inicialmente es la Hacienda Pública, pero no desde su perspectiva exclusivamente patrimonial, sino desde el interés del Estado y de la propia Hacienda Pública de que la carga tributaria se realice con los modos dictados Seguir leyendo “Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social en el Código Penal Español” »

Derecho Penal: Fundamentos, Principios y Delitos

El Derecho Penal es la disciplina del ordenamiento jurídico público que regula el ejercicio del ius puniendi estatal, es decir, el monopolio del castigo institucionalizado por las contravenciones del orden social previstas en las leyes, especialmente las más graves.

¿Qué hace el Estado?

El Estado tiene el monopolio del castigo y su actuación se divide en dos partes:

Delitos contra las Personas y la Propiedad: Abandono, Difamación, Hurto, Robo y Secuestro en el Código Penal

Del Abandono de Niños o de Otras Personas Incapaces de Proveer a su Seguridad o Salud

Artículo 436

Las penas establecidas en el artículo precedente se aumentarán en una tercera parte:

  1. Si el abandono se ha hecho en lugar solitario.
  2. Si el delito se ha cometido por los padres en un niño legítimo o natural, reconocido o legalmente declarado, o por el adoptante en el hijo adoptivo o viceversa.

Artículo 437

Cuando el culpable haya cometido el delito previsto en los artículos anteriores con un niño Seguir leyendo “Delitos contra las Personas y la Propiedad: Abandono, Difamación, Hurto, Robo y Secuestro en el Código Penal” »

Delitos contra la Libertad: Amenazas, Coacciones, Detención Ilegal y Prostitución

PEC 3

Diferencias entre Delitos de Amenazas, Coacciones y Detención Ilegal

Se trataba de extraer la información de los materiales objeto de estudio, para significar principalmente -y sin perjuicio de otras diferencias- que:

Delitos contra la Propiedad y la Integridad Física: Análisis de Artículos del Código Penal

Delitos contra la Integridad Física

Artículo 89: Lesiones Leves

Lesiones leves (Prisión de 1 mes a 1 año): Todas las lesiones se consideran leves si no encuadran en otro artículo. Se define como el acto de causar a otro un daño en la salud o en el cuerpo.

Artículo 90: Lesiones Graves

Lesiones graves (Prisión de 1 a 6 años): Se considera lesión grave si produce: