Archivo de la etiqueta: delitos

Derecho de Obligaciones en Roma: Conceptos, Evolución y Extinción

La obligación: Concepto y evolución histórica

La obligación es un vínculo jurídico entre dos personas en virtud del cual una de ellas, el deudor, tiene el deber jurídico de realizar una prestación a favor de la otra, el acreedor, que a su vez tiene el derecho de exigírsela. En un principio, el deudor respondía con su propia persona; posteriormente, evoluciona a un sistema de responsabilidad patrimonial y, por lo tanto, responde con sus bienes. De toda obligación siempre va a surgir una Seguir leyendo “Derecho de Obligaciones en Roma: Conceptos, Evolución y Extinción” »

Delitos en el Código Penal de Guatemala: Elementos y Tipificación

Delitos Contra la Fe Pública y el Patrimonio Nacional

Elementos del Artículo 329: Falsificación de Billetes de Lotería

  • Material: Falsificar billetes de lotería debidamente autorizados o alterar un billete auténtico.
  • Subjetivo: Voluntad de crear un billete de lotería autorizado, con la conciencia de que no es legítimo.

Elementos del Artículo 330: Falsificación de Placas y Distintivos de Vehículos

Delitos y Procedimientos Legales: Aspectos Clave del Código Orgánico Integral Penal

Delitos y Sanciones

Artículo 292.- Alteración de Evidencias y Elementos de Prueba

La persona o el servidor público que altere o destruya vestigios, evidencias materiales u otros elementos de prueba para la investigación de una infracción, será sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Artículo 376.- Convenios

Para el cumplimiento de las medidas socioeducativas, el Estado podrá suscribir convenios con entidades públicas o privadas que garanticen el cumplimiento de los objetivos Seguir leyendo “Delitos y Procedimientos Legales: Aspectos Clave del Código Orgánico Integral Penal” »

Acciones Penales en el Derecho Romano: Hurto, Daño y Lesiones

Acciones Penales en el Derecho Romano

Las acciones penales a las que tiene derecho la víctima del delito, su pater familias o su dominus son las siguientes:

Características Generales de las Acciones Penales

Código Penal: Delitos contra las Personas – Homicidio, Lesiones, Aborto y Abandono

Delitos contra las Personas en el Código Penal

Capítulo I: Del Homicidio

Artículo 411

Cuando el delito previsto en el artículo 405 se haya cometido en un niño recién nacido, no inscrito en el Registro del Estado Civil dentro del término legal, con el objeto de salvar el honor del culpado o la honra de su esposa, de su madre, de su descendiente, hermana o hija adoptiva, la pena señalada en dicho artículo se rebajará de un cuarto a la mitad.

Capítulo II: De las Lesiones Personales

Artículo Seguir leyendo “Código Penal: Delitos contra las Personas – Homicidio, Lesiones, Aborto y Abandono” »

Delitos contra la Libertad: Detenciones Ilegales, Secuestros y Amenazas

Delitos contra la Libertad

En el Título VI del Código Penal se recogen una serie de tipos delictivos que afectan directamente a la libertad de la persona. Esta libertad se refiere a un sentido amplio, como un atributo a la capacidad que tiene una persona de trasladarse de un sitio a otro y lo que quiere o no quiere hacer, sin que su decisión se vea constreñida o mediatizada por otras personas. Es un atributo de la voluntad, pero su existencia depende también de la propia convivencia y de una Seguir leyendo “Delitos contra la Libertad: Detenciones Ilegales, Secuestros y Amenazas” »

Compendio de Derecho Penal: Preguntas y Respuestas Clave

Derecho Penal: Preguntas y Respuestas

Conceptos Fundamentales

  1. ¿Qué es Derecho Penal?
    Rama del derecho público interno relativo a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que tiene por objeto inmediato la creación y conservación del orden social.
  2. ¿Cuál es la diferencia entre Derecho Penal Objetivo y Derecho Penal Adjetivo?
    El Derecho Penal Objetivo se materializa en la ley penal, mientras que el Derecho Penal Adjetivo se refiere a las reglas que aplican las normas penales a casos Seguir leyendo “Compendio de Derecho Penal: Preguntas y Respuestas Clave” »

Derecho Penal: Conceptos Clave y Análisis de Delitos

1. Autores y Partícipes de los Delitos (Artículo 16 del CPE)

Artículo 16.- Autores y Partícipes.- Son autores o partícipes del delito cometido, según el caso:

  1. Autores Directos: Los que lo realicen por sí;
  2. Coautores: Los que lo realicen conjuntamente;
  3. Autores Mediatos: Los que lo lleven a cabo sirviéndose de otro como instrumento;
  4. Instigadores: Los que determinen dolosamente a otro a cometerlo;
  5. Cómplices: Los que dolosamente presten ayuda o auxilio a otro para su comisión; y
  6. Auxilio en cumplimiento Seguir leyendo “Derecho Penal: Conceptos Clave y Análisis de Delitos” »

Derecho Penal: Actos Delictivos, Penas y Medidas de Seguridad

Actos Preparatorios y Ejecutivos

Actos Preparatorios: Toda actividad externa orientada a facilitar la realización ulterior de un delito. Solo se castigan excepcionalmente en casos de conspiración, proposición y provocación.

Actos Ejecutivos: Suponen el inicio de la realización de la conducta típica correspondiente. Se tratan de actos consumativos y se castigan siempre.

Conspiración, Proposición y Provocación

Conspiración (17.1): Existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución Seguir leyendo “Derecho Penal: Actos Delictivos, Penas y Medidas de Seguridad” »

Funciones del Ministerio Público y Tribunales de Justicia

Artículo 1.- Corresponde exclusivamente a los Tribunales de Defensa Social del Estado:

I.- Declarar, en la forma y términos que establece este Código, cuando constituyen delito los actos u omisiones comprendidos en los artículos 1 y 2 del Código Penal.

II.- Declarar la responsabilidad o la inocencia de las personas acusadas ante ellos, y

III.- Aplicar las sanciones que señalan las leyes.

Artículo 2.- Corresponde exclusivamente al Ministerio Público el ejercicio de la función persecutoria de Seguir leyendo “Funciones del Ministerio Público y Tribunales de Justicia” »