Archivo de la etiqueta: Demanda

Oposición a Demanda de Desahucio por Impago de Alquiler: Acuerdo de Aplazamiento

**Escrito de Oposición a Demanda de Desahucio**

Don/Doña ____________(Nombre y apellidos), Procurador/a de los Tribunales y de ____________(Texto), con DNI ____________(Número) y domicilio en ____________(Texto), representación que se acredita mediante poder para pleitos que acompaña el presente escrito de oposición a demanda, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que el pasado día ____________(Fecha), se notificó a mi representada la demanda interpuesta por ___ Seguir leyendo “Oposición a Demanda de Desahucio por Impago de Alquiler: Acuerdo de Aplazamiento” »

Procedimiento Ordinario en Venezuela: Etapas y Cuestiones Previas

TEMA I: EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO

Generalidades

El proceso es el método o sistema que se sigue para la solución de conflictos. El procedimiento es la serie de pasos ordenados que conducen a la solución de una controversia a través de una sentencia. Es el conjunto de reglas que determinan la actuación ante los tribunales, con sus lapsos y formalidades, sujeta a la preclusión de la oportunidad.

Artículo 338 del CPC

Del Procedimiento Ordinario: Las controversias que se susciten entre partes en Seguir leyendo “Procedimiento Ordinario en Venezuela: Etapas y Cuestiones Previas” »

Contestación a Demanda de Juicio Ordinario por Incumplimiento de Contrato de Compraventa

Contestación a la Demanda

Al Juzgado de Primera Instancia

Don Mario Ramírez, procurador de los tribunales, en nombre y representación de la Sociedad Mercantil Dorta S.A., ubicada en Telde, bajo la dirección del letrado Don Pedro Rodríguez, ante el juzgado comparezco y acredito con la copia de poder a procurador (DOCTO nº 1) que acompaño. Bajo la dirección del letrado Don Eugenio Viera, ante el juzgado comparezco y, respetuosamente, digo:

Que por medio del presente escrito contesto, en tiempo Seguir leyendo “Contestación a Demanda de Juicio Ordinario por Incumplimiento de Contrato de Compraventa” »

Proceso Judicial en Materia Civil: Demanda, Pruebas y Sentencia

¿Qué es una Demanda?

Es un acto procesal por el cual una persona se convierte en parte actora o demandante, inicia el ejercicio de la acción y expresa su pretensión ante un órgano jurisdiccional.

Efectos de la Demanda

Interrumpir la prescripción: exige que la demanda haya sido notificada para interrumpir la prescripción.

Señalar el principio de la Instancia: es la presentación de la demanda que inicia en la primera instancia, que significa grado de conocimiento dentro del proceso.

Determinar Seguir leyendo “Proceso Judicial en Materia Civil: Demanda, Pruebas y Sentencia” »

Proceso Civil en España: Demanda, Rebeldía, Audiencia Previa y Recursos

Conciliación Preventiva

Actividad desplegada ante un tercero por las partes de un conflicto de intereses, dirigida a lograr una composición justa del mismo. Puede ser una comparecencia necesaria o facultativa de las partes ante una autoridad designada por el Estado. Existen dos clases de conciliaciones civiles y judiciales: preventiva (atribuida al secretario judicial y juez de paz) e intraprocesal (juicio ordinario realizado por el juez de primera instancia).

Demanda

Acto procesal de parte por el Seguir leyendo “Proceso Civil en España: Demanda, Rebeldía, Audiencia Previa y Recursos” »

Derecho Procesal Civil: Acciones, Proceso y Comparecencia

Ámbito de Aplicación del Código de Procedimiento Civil

De acuerdo al artículo primero del precitado código, este se aplica a las contiendas civiles entre partes y los actos de jurisdicción no contenciosa cuyo conocimiento corresponde a los tribunales de justicia.

Art. 817: actos no contenciosos.

¿Qué es la jurisdicción no contenciosa? Diferencia con actos no contenciosos. En los actos contenciosos rige el principio de inexcusabilidad, en la jurisdicción no contenciosa no.

Estructura del CPC

Consta Seguir leyendo “Derecho Procesal Civil: Acciones, Proceso y Comparecencia” »

Guía Completa del Derecho Procesal Laboral: Conceptos Clave

Derecho Procesal Laboral: Preguntas y Respuestas

Autoridades del Trabajo

Autoridades del Trabajo: Procuraduría de la Defensa del Trabajo, Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Juntas Federales y Locales de Conciliación y Arbitraje.

Personal Jurídico de las Juntas

¿Quiénes conforman el personal jurídico de las Juntas? Los representantes de los trabajadores y patrones, actuarios, secretarios auxiliares o proyectistas, secretarios generales y presidentes de las Juntas.

Conceptos Clave del Derecho Seguir leyendo “Guía Completa del Derecho Procesal Laboral: Conceptos Clave” »

Guía práctica para la redacción de documentos legales: Demanda, contestación y decretos

Modelo de Demanda

Al Juzgado de Primera Instancia de Arrecife (Que por turno corresponda)

D……, Procurador de los tribunales, en nombre y representación de D. Juan Pérez…, con domicilio en……, según acreditaré en su momento mediante comparecencia ante el Secretario del Juzgado, bajo la dirección del letrado D………………, ante el juzgado comparezco y, respetuosamente, DIGO:

Que al amparo de la legislación vigente y siguiendo las expresas instrucciones de mi representado, formulo Seguir leyendo “Guía práctica para la redacción de documentos legales: Demanda, contestación y decretos” »

Trilogía del Proceso y Elementos de la Demanda en el Sistema Judicial Venezolano

Módulo 1: Trilogía General del Proceso

Acción

Según el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), toda persona tiene derecho de acción para accionar los órganos jurisdiccionales y hacer valer sus derechos. Esto se conoce como el acceso a la justicia.

Proceso

De acuerdo con los artículos 49 y 257 de la CRBV, el proceso es el medio para materializar el derecho de acción. Toda persona tiene derecho a un juicio oral, público y sin dilaciones innecesarias, Seguir leyendo “Trilogía del Proceso y Elementos de la Demanda en el Sistema Judicial Venezolano” »

Guía Completa de Derecho Procesal Civil, Mercantil y Socioeconómico

Derecho Procesal Civil

Exhorto

Son pedidos que hacen los jueces a otros jueces de distinta jurisdicción, pero de igual jerarquía.

Notificación

Es un acto jurídico procesal a través del cual se hace saber legalmente a una de las partes del juicio, el cumplimiento de un acto procesal o resolución.

Tipos de Notificación

  • Personal
  • Por boletín
  • Por edictos
  • Correos
  • Telégrafos
  • Por cualquier otro medio de comunicación

Términos Judiciales

Perentorios

Es aquel que vencido produce caducidad del derecho o cierre Seguir leyendo “Guía Completa de Derecho Procesal Civil, Mercantil y Socioeconómico” »