Archivo de la etiqueta: demandado

Estrategias de Defensa del Demandado: Rebeldía, Contestación y Reconvención

Estrategias de Defensa del Demandado en el Proceso Civil

Lección 3. Presentada la demanda y admitida, se procede al emplazamiento del demandado (arts. 155 y ss. LECiv), trasladándole la demanda para que conteste en 20 días (art. 404.1 LECiv).

Conductas No Defensivas del Demandado

a) La Rebeldía

Rebeldía: Situación jurídica en que incurre el demandado, por declaración del secretario judicial, cuando no comparece en el plazo que el tribunal le ha dado.

Consecuencias:

  1. No supone ni la admisión de Seguir leyendo “Estrategias de Defensa del Demandado: Rebeldía, Contestación y Reconvención” »

Estrategias de Defensa del Demandado: Excepciones Procesales y Materiales

El demandado puede adoptar ante la demanda distintas conductas, que se pueden calificar de posturas o actitudes pasivas o activas.

Actitudes Pasivas del Demandado

El demandado adopta una actitud pasiva cuando no realiza ninguna actividad procesal ante la demanda de contrario, con dejación de los derechos procesales inherentes a su condición de demandado. Así, el demandado puede no personarse, declarándosele en rebeldía, o bien puede personarse en el proceso y no realizar ninguna actuación.

Actitudes Seguir leyendo “Estrategias de Defensa del Demandado: Excepciones Procesales y Materiales” »

Las Partes en el Proceso Contencioso-Administrativo: Demandante, Demandado y Requisitos

A. Dualidad de Partes

Demandante

En el proceso Contencioso-Administrativo, la posición del demandante la va a ocupar un particular por el principio de autotutela administrativa. En casos excepcionales puede ser demandante una Administración Pública y esto ocurre en dos tipos de supuestos:

  1. Cuando una administración litiga contra otra administración. Pero hay que tener en cuenta que esta posibilidad tiene algunas limitaciones legales (artículo 20 Ley 30/1992) que prohíbe a los órganos públicos Seguir leyendo “Las Partes en el Proceso Contencioso-Administrativo: Demandante, Demandado y Requisitos” »

Alegaciones y Posturas del Demandado en el Proceso Laboral

La Demanda Laboral

En las alegaciones, las partes van a manifestar sus pretensiones. El demandante formula sus pretensiones y el demandado podrá oponerse a la misma.

Pretensión/Resistencia

Para emitir una u otra postura está el método. Las alegaciones son para incorporar al proceso lo que se crea conveniente para la defensa de sus intereses. El proceso laboral es un proceso en los que se discuten controversias de carácter privado. Eso significa que se dan los principios dispositivo y aportación Seguir leyendo “Alegaciones y Posturas del Demandado en el Proceso Laboral” »