Archivo de la etiqueta: deontología

Autorregulación y Ética en el Periodismo: Mecanismos de Control y Responsabilidad

Autorregulación y Ética en el Periodismo

Organismos de Autocontrol y Arbitraje Moral

¿Quién ha de regular los medios? Todos están de acuerdo en que, a medida que aumenta el poder y la influencia de los medios, crece la necesidad de regular su actividad con criterios y normas para el uso responsable y respetuoso. Pero la cuestión suele ser sobre quién ha de establecer esos criterios y esas normas. No parece suficiente confiar en el mercado. Acomodarse a la mentalidad neoliberal y considerar Seguir leyendo “Autorregulación y Ética en el Periodismo: Mecanismos de Control y Responsabilidad” »

Ética Periodística: Principios, Códigos Deontológicos y Desafíos Profesionales

Ética Periodística

Ética General y Éticas Especiales

Según Luka Brajnovic, la ética, entendida como ciencia, se divide en:

Ética, Moral y Derecho: Conceptos Fundamentales y su Aplicación Profesional

BLOQUE I

  • DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL: Mientras que la ética es la manera de ser que tiene uno mismo, los ideales y valores individuales (moral pensada), nace de la persona como resultado de la propia reflexión (es consciente y voluntaria), la moral es el conjunto de normas de conducta y convivencia. Nos permite saber qué debemos hacer en una situación concreta. Tiene una base social (dependiendo de la sociedad puede haber una moral u otra) y es inconsciente.
  • LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS NORMATIVOS: Seguir leyendo “Ética, Moral y Derecho: Conceptos Fundamentales y su Aplicación Profesional” »

Ética, Moral y Deontología en el Ámbito Profesional

Ética, Moral y Deontología

  1. ÉTICA: Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Del Lat: Ethos “Costumbre” o “modo de ser”. Queda en la conciencia de quien actuó en contra de su ética.
  2. MORAL: Desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y colectivo. Lo que es moral para unos, puede ser considerado como inmoral para otros o viceversa. Lat: Mor: “Costumbre”
  3. Deontología jurídica/ Seguir leyendo “Ética, Moral y Deontología en el Ámbito Profesional” »

Historia y Principios del Derecho Notarial

Orígenes del Notariado

Donde se registran los primeros indicios de actividades notariales? En la civilización hebrea

Clases de Escribas

Cuales eran las clases de escribas que existían?

  • Escribas del rey: guardaban constancia y daban fe de los actos y decisiones del rey
  • La clase sacerdotal: daban testimonios de los libros bíblicos
  • Los escribas de Estado: secretarios del consejo Estatal
  • Escribas del pueblo: redactaban de forma apropiada los contratos privados y eran más parecidos a los notarios actuales

Desarrollo Seguir leyendo “Historia y Principios del Derecho Notarial” »