Archivo de la etiqueta: depósito

Arrendamiento de Servicios, Contratos de Obra y Depósito

ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS

a) Los arrendamientos o contratos de servicios básicos pueden ser de obras o servicios

Los contratos básicos de prestación de servicios son contratos regulados por el art 1544 del Código Civil (Cc), que establece que son aquellos en los cuales una de las partes se obliga a ejecutar una obra o realizar un servicio por precio cierto. Características del arrendamiento de servicios:

Código Civil Boliviano: Contratos de Depósito, Préstamo, Juego, Fianza y Transacciones

Código Civil – Bolivia: Contratos de Depósito, Préstamo, Juego, Fianza y Transacciones

ARTÍCULO 838. (NOCIÓN).-
I. El depósito es el contrato por el cual el depositario recibe una cosa ajena, con la obligación de guardarla, custodiarla y devolverla al depositante.
II. En cuanto al depósito irregular, se estará a lo dispuesto por el artículo 862.

ARTÍCULO 839. (COSAS SUSCEPTIBLES DE DEPÓSITO).-
Pueden ser objeto de depósito las cosas muebles o inmuebles.

ARTÍCULO 840. (RETRIBUCIÓN).-
Seguir leyendo “Código Civil Boliviano: Contratos de Depósito, Préstamo, Juego, Fianza y Transacciones” »

Contratos Civiles: Tipos, Obligaciones y Extinción

Las promesas de contrato pueden ser: bilaterales o unilaterales.

Compraventa

Es un contrato por el cual una de las partes transfiere la propiedad de una cosa o la totalidad de un derecho, y la otra paga un precio cierto en dinero.

La venta es obligatoria para las partes por el solo convenio de ellas en la cosa y en el precio.

La entrega puede ser real, jurídica o virtual. Real es la entrega material de la cosa vendida. Jurídica, aun sin estar entregada materialmente la cosa, la ley la considera recibida Seguir leyendo “Contratos Civiles: Tipos, Obligaciones y Extinción” »

Contrato de Depósito y Secuestro: Definiciones y Obligaciones

Título XXXII: Del Depósito y del Secuestro

Artículo 2211

Llámase, en general, depósito el contrato en que se confía una cosa corporal a una persona que se encarga de guardarla y de restituirla en especie.

La cosa depositada se llama también depósito.

Artículo 2212

El contrato se perfecciona por la entrega que el depositante hace de la cosa al depositario.

Artículo 2213

Se podrá hacer la entrega de cualquier modo que transfiera la tenencia de lo que se deposite.

Podrán también convenir las partes Seguir leyendo “Contrato de Depósito y Secuestro: Definiciones y Obligaciones” »

Contratos en Derecho Romano: Tipos, Características y Acciones

Contratos en Derecho Romano

Un contrato es un acuerdo de voluntades que genera obligaciones y está provisto de acción. El acuerdo de voluntades es bilateral y genera obligaciones para una o ambas partes. Si es para una parte, es unilateral; si es para dos partes, es bilateral. Un contrato bilateral imperfecto nace como unilateral y con el tiempo se convierte en bilateral.

Clasificación de los Contratos

Verbales

Stipulatio: Se perfecciona con el consentimiento y una determinada forma verbal. De la Seguir leyendo “Contratos en Derecho Romano: Tipos, Características y Acciones” »

Contratos Reales: Mutuo, Comodato y Depósito

Contratos Reales

Los contratos reales se perfeccionan con la entrega de una cosa, además del consentimiento de las partes. A continuación, se detallan tres ejemplos:

Mutuo

El mutuo, un tipo de préstamo de consumo, consiste en la transmisión de la propiedad de una cantidad de dinero o cosas fungibles del mutuante al mutuario, quien se obliga a devolver una cantidad igual del mismo género y calidad al finalizar el contrato.

Comodato

El comodato, un préstamo de uso, implica la entrega de una cosa Seguir leyendo “Contratos Reales: Mutuo, Comodato y Depósito” »

Contratos de Uso y Disfrute, de Servicios, de Obra y de Préstamo

Contratos de Uso y Disfrute

Arrendamiento

Los contratos de uso y disfrute son aquellos en los que una persona cede a otra una cosa no consumible para que goce o use de ella por cierto tiempo y la devuelva a la finalización del contrato, bien a cambio de una contraprestación, bien con carácter gratuito (comodato). Bajo la denominación de Arrendamiento, el Código Civil regula tres figuras: el arrendamiento de cosas, el arrendamiento de servicios y el arrendamiento de obra.

Arrendamiento de Cosas Seguir leyendo “Contratos de Uso y Disfrute, de Servicios, de Obra y de Préstamo” »

La Oferta Real y el Depósito en el Cumplimiento de Obligaciones

Nociones Generales

La oferta real consiste en la presentación efectiva de la cosa debida al acreedor, lo cual difiere de la simple oferta verbal. La consignación, por su parte, es el depósito de la cosa debida en el lugar designado por el juez o a disposición del acreedor. Este procedimiento permite al deudor exigir el cumplimiento de las obligaciones y obtener su liberación.

Procedimiento de la Oferta Real

La oferta real se realiza a través de un Juez territorial del lugar convenido para el Seguir leyendo “La Oferta Real y el Depósito en el Cumplimiento de Obligaciones” »