Archivo de la etiqueta: Derecho a la intimidad

Derecho y Periodismo: Guía Completa sobre Propiedad Intelectual, Responsabilidad Civil y Más

PENAL – ATAC

Acción: ¿Lícita, Ilícita, Delito?

  • Discernimiento:

    ¿El sujeto de la acción COMPRENDE lo que está haciendo?
  • Voluntad:

    ¿El sujeto QUIERE hacerlo?
  • Exteriorización y Causalidad:

    ¿El sujeto REALIZA la acción y en el orden natural de las cosas esa acción CAUSA el hecho?
  • Tipificación:

    ¿Existe ley que la identifique como delito?
  • Antijuridicidad:

    ¿Existe justificación válida para la conducta que realizó?
  • Culpabilidad:

    ¿Existe CULPA (no hay intención) o DOLO (hay intención)?

Error Seguir leyendo “Derecho y Periodismo: Guía Completa sobre Propiedad Intelectual, Responsabilidad Civil y Más” »

Análisis Jurídico de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

T5. Inviolabilidad del Domicilio

(Art. 18.2 CE) Prohibición No Absoluta

Bien jurídico protegido: Proteger la intimidad. Cualquier interferencia con ella debe ser justificada. No hay que demostrar la existencia de un daño concreto.

Titulares: Personas físicas (PF) + Personas jurídicas (PJ) erga omnes (frente a todos).

Concepto de domicilio: «Morada penal», donde se desarrolla la vida doméstica y familiar. No se limita a la vivienda habitual, pero debe existir una expectativa razonable de intimidad Seguir leyendo “Análisis Jurídico de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española” »