Archivo de la etiqueta: Derecho administrativo I

Autonomía del derecho tributario

1. Derecho Objetivo O Positivo:


Es una Forma de explicar cómo actúa el Derecho, actuando en una relación jurisdiccional, De normas jurídicas, como el Derecho regula la convivencia humana, y que otorga Derecho y que existen objetivos. Y siempre se dirige a dos personas (Bilateral)

Ejemplo:


1)Ley de transito

2)IVA

3)Código Penal

2. Estado: Un grupo humano unidos por un Vínculo nacional que habita un territorio propia y se ha dado un gobierno

3. Estado Moderno


: Es un concepto histórico, Que indica Seguir leyendo “Autonomía del derecho tributario” »

Los medios anormales del acto del acto administrativo

1.Explique cada una de las actividades Administrativas, policía, fomento, servicios públicos y gestión o actividad Económica del estado

Policía:

está constituido por un conjunto de facultades Coactivas que tiene el poder público para vigilar y limitar las acciones de los Particulares.

Fomento:

puede entenderse las acciones de la Administración encaminadas a proteger y promover aquellas actividades, Establecimientos o riquezas debidos a los particulares.

Servicios públicos:

es la actividad técnica, Seguir leyendo “Los medios anormales del acto del acto administrativo” »

Esquemas tramitacion procesal y administrativa

 1. Un acto administrativo que ha logrado la  ejecutoriedad, el mismo que ha sido emitido en    atención al principio de objetividad normativa, por un órgano carente de competencia . Puede revocarse sus efectos de oficio en Sede Administrativa,  por cuanto puede contener  un vicio establecido en el articulo 10º de la Ley Nº 27444. Indique procedimiento a seguir.

Si, mediante revisión del acto administrativo mediante nulidad de oficio

2. Se puede apelar un acto administrativo interlocutorio Seguir leyendo “Esquemas tramitacion procesal y administrativa” »