Archivo de la etiqueta: Derecho administrativo

Derecho Administrativo Colombiano: Funciones, Régimen Disciplinario y Situaciones Administrativas

Este documento aborda aspectos clave del derecho administrativo colombiano, centrándose en las funciones del Presidente, el régimen disciplinario de los servidores públicos y las diversas situaciones administrativas que pueden afectar a estos funcionarios.

1. Funciones del Presidente de la República

El Presidente de la República ejerce funciones en tres ámbitos principales:

Como Jefe de Estado:

Conceptos Esenciales de las Ramas del Derecho: Administrativo, Penal, Civil, Mercantil, Laboral e Internacional Privado

Derecho Administrativo

Es la rama más importante del derecho público, desde el siglo XIX hasta nuestros días, con raíces en la época romana. A principios del siglo XVI, existía una multiplicidad en el trato a los súbditos, según su rango social. Los principios inspiradores de esta rama del derecho surgieron con la Revolución Francesa, gracias al jurisconsulto francés Maurice Hauriou.

El Derecho Administrativo se refiere orgánica y funcionalmente a la administración pública en sus niveles Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de las Ramas del Derecho: Administrativo, Penal, Civil, Mercantil, Laboral e Internacional Privado” »

Conceptos Clave del Derecho Administrativo y Organización del Estado Español

Conceptos Clave del Derecho Administrativo y Organización del Estado Español

El Estado, una institución organizada de dominación política, surge en la Edad Moderna. Se inspira en la ideología de tres autores clave: Maquiavelo, Bodino y Hobbes, con su obra ‘Leviathan’. Hobbes desarrolla la idea del Estado como una organización social compleja y poderosa, que ejerce su poder de dominación con una misión utilitarista para la sociedad. Estas ideas forjaron el concepto de Estado moderno: Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho Administrativo y Organización del Estado Español” »

Responsabilidad de Funcionarios Públicos: Administrativa, Civil y Penal

Responsabilidad Administrativa, Civil y Penal de los Funcionarios Públicos

Los funcionarios públicos en Chile están sujetos a distintos tipos de responsabilidad: administrativa (o disciplinaria), civil y penal. Cada una tiene sus propios presupuestos, procedimientos y consecuencias.

Responsabilidad Administrativa o Disciplinaria

Los funcionarios incurren en responsabilidad administrativa cuando infringen sus deberes y obligaciones, lo que puede llevar a la aplicación de medidas disciplinarias. Seguir leyendo “Responsabilidad de Funcionarios Públicos: Administrativa, Civil y Penal” »

Decretos Legislativos y Decretos-Leyes en España: Normativa y Control

Decretos Legislativos

Los Decretos Legislativos están regulados en los artículos 82, 83, 84 y 85 de la CE, Capítulo II, Título III. Son normas con fuerza de ley dictadas por el Gobierno en virtud de una autorización expresa de las Cortes Generales denominada delegación legislativa. El fundamento de la autorización permite al Parlamento contar con la colaboración del Gobierno para elaborar leyes de gran extensión o complejidad técnica o jurídica, o para refundir varios textos legales.

Los Seguir leyendo “Decretos Legislativos y Decretos-Leyes en España: Normativa y Control” »

Administración Institucional: Concepto, Clasificación y Régimen Jurídico

La Administración Institucional

1. Concepto y Características de las Administraciones Institucionales

Existen innumerables organizaciones públicas creadas por las Administraciones territoriales para el cumplimiento de alguno de los fines que tienen encomendado. Este fenómeno se conoce como descentralización funcional. Se trata de un proceso en virtud del cual una Administración territorial, que ejerce una función pública o presta un servicio público, deja de hacerlo directamente, creando Seguir leyendo “Administración Institucional: Concepto, Clasificación y Régimen Jurídico” »

Fundamentos del Derecho Administrativo: Estado de Derecho, Poder Ejecutivo y Aplicación

I. El Estado de Derecho

1. Principios

a) La soberanía popular: Art. 1.2 CE: “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.” De esta afirmación surge la distinción entre el Poder constituyente, que es el pueblo, y los Poderes constituidos. La democracia que el Estado de Derecho impone tiene un contenido rico que incluye los conceptos de libertad, igualdad, fraternidad o solidaridad y pluralismo político.

b) La teoría de la división de poderes: Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Administrativo: Estado de Derecho, Poder Ejecutivo y Aplicación” »

Potestad Organizatoria de la Administración Pública: Alcance y Límites

La Potestad Organizatoria: Significado y Evolución Histórica

Teorías sobre la Organización Administrativa y el Poder Ejecutivo

La atribución de la potestad organizatoria a la Administración no ha planteado problemas históricamente, ya que se reconoce a toda entidad jurídicamente personificada como un principio general del Derecho, siempre dentro de los límites que les marcan sus leyes reguladoras. En este sentido, todo ente es, en parte, heterónomamente organizado y, en otra parte, se autoorganiza. Seguir leyendo “Potestad Organizatoria de la Administración Pública: Alcance y Límites” »

La Administración Pública y el Control Constitucional: Principios y Funcionamiento

La Administración Pública

Los poderes del Estado precisan de una serie de medios personales y materiales que les permitan desarrollar las funciones que les vienen constitucionalmente encomendadas. Es una organización compleja que tiene como finalidad la de gestionar la acción del Estado sometiéndose a un régimen jurídico particular. La Administración Pública desempeña distintas funciones del Estado consistentes en una actividad concreta, continua, práctica y espontánea de carácter subordinado Seguir leyendo “La Administración Pública y el Control Constitucional: Principios y Funcionamiento” »

Derecho Administrativo: Análisis de Jurisprudencia Clave

DECLARACIÓ DE DRETS DE L’HOME I DEL CIUTADÀ (full 1): art. 6: “La llei és l’expressió de la voluntat general; tots els ciutadans tenen dret a cooperar personalment, o per mitjà de llurs representants, en la seva formació…”art. 4: “la llibertat consisteix a poder fer tot el que no sigui perjudicial a altri…” art. 5: “La llei només té dret a prohibir les accions nocives a la societat…” Art. 2: “la finalitat de tota associació política és la conservació dels drets Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Análisis de Jurisprudencia Clave” »