Archivo de la etiqueta: Derecho administrativo

El Acto Administrativo y el Reglamento en la Administración Pública

El Acto Administrativo

Definición

La definición de acto administrativo según Zanobini es “cualquier declaración de voluntad, deseo, conocimiento o juicio, realizada por un sujeto de la administración pública en el ejercicio de una actividad administrativa”.

Características

  1. Son actos jurídicos, no meramente materiales. Si no tiene un efecto jurídico, solamente un efecto material, no sería un acto administrativo. Tienen efectos jurídicos de diversa índole.
  2. Deben ser emitidos por una administración Seguir leyendo “El Acto Administrativo y el Reglamento en la Administración Pública” »

Elementos del Servicio Público y Sistema Nacional de Control en Chile

Elementos del Servicio Público

Existencia de un cometido o necesidad pública

Agentes públicos o recurso Humano

Estos pueden ser:

  • Los agentes licitados (antes denominados concesionarios)
  • Agentes públicos

Conjunto de recursos económicos y materiales

Continuidad

Cuarto elemento, que más bien es una característica propia de los servicios públicos. Ello significa que el órgano creado para satisfacer las necesidades colectivas, no puede paralizarse. Lo anterior responde a que la necesidad que el estado Seguir leyendo “Elementos del Servicio Público y Sistema Nacional de Control en Chile” »

La Potestad Sancionadora de la Administración Pública

1. Consideraciones Generales sobre la Potestad Sancionadora

El interés general o público se traduce, en un Estado de derecho, en normas que imponen límites a la actuación de todos los sujetos privados y públicos. La contravención de tales límites por los sujetos destinatarios de las normas lleva aparejada la imposición de una sanción.

1.1 Jurisprudencia Comunitaria en Materia de Sanciones

Para el TJUE la potestad sancionadora forma parte de la ejecución administrativa de las normas (Caso Seguir leyendo “La Potestad Sancionadora de la Administración Pública” »

Procedimientos Especiales y Recursos Contra Resoluciones Judiciales en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

1. LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

1.1 El procedimiento para la protección de los derechos fundamentales.

El art. 53.2 CE otorga a cualquier ciudadano el derecho a recabar la tutela de las libertades y los derechos reconocidos en el art 14 y la sección 1ª del capítulo 2º del título I de la CE ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el TC.

El procedimiento para el otorgamiento de Seguir leyendo “Procedimientos Especiales y Recursos Contra Resoluciones Judiciales en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »

Potestad Sancionadora de la Administración Pública: Principios y Garantías

1. Consideraciones Generales sobre Potestad Sancionadora

El interés general o público se traduce, en un Estado de derecho, en normas que imponen límites a la actuación de todos los sujetos privados y públicos. La contravención de tales límites por los sujetos destinatarios de las normas lleva aparejada la imposición de una sanción.

1.1 Jurisprudencia Comunitaria en Materia de Sanciones

Para el TJUE, la potestad sancionadora forma parte de la ejecución administrativa de las normas (Caso Koester, Seguir leyendo “Potestad Sancionadora de la Administración Pública: Principios y Garantías” »

Procedimientos Especiales y Recursos en el Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo

1. Los Procedimientos Especiales

1.1 El Procedimiento para la Protección de los Derechos Fundamentales

El art. 53.2 CE otorga a cualquier ciudadano el derecho a recabar la tutela de las libertades y los derechos reconocidos en el art. 14 y la sección 1ª del capítulo 2º del título I de la CE ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el TC.

El procedimiento para el otorgamiento de Seguir leyendo “Procedimientos Especiales y Recursos en el Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo” »

Derecho Administrativo en México: Estructura y Funciones del Estado

Derecho Administrativo

1. La Realidad Jurídica del Estado

La realidad jurídica parte del derecho como factor de organización del Estado, ya que es el quien asigna atribuciones a los entes estatales, establece sus mecanismos de acción y les fija los límites conforme deben conducirse y las bases de interrelación.

2. Concepto de Estado

El Estado es la organización jurídica de la nación, en cuanto en esta una entidad concreta, material, compuesta de personas y de territorio.

3. Elementos del Concepto Seguir leyendo “Derecho Administrativo en México: Estructura y Funciones del Estado” »

El Procedimiento Contencioso-Administrativo en España: Recurso, Tutela Cautelar y Fases

Lección 5: El Procedimiento Contencioso-Administrativo en España

1. Interposición del Recurso

Requisitos Previos para Particulares:

La Relación Jurídico-Administrativa

LA RELACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA

I. LAS RELACIONES JURÍDICO-ADMINISTRATIVAS. PRESUPUESTOS.

Una relación jurídico-administrativa es una relación social concreta regulada por el derecho administrativo entre dos sujetos, uno de los cuales será una Administración Pública y otro un particular, un ente público, o la misma Administración.

Elementos de la relación jurídico-administrativa:

  1. Subjetivo:

Existe un sujeto activo y otro pasivo. El activo es el titular del derecho y el pasivo es el sujeto Seguir leyendo “La Relación Jurídico-Administrativa” »

El Procedimiento Administrativo: Principios, Iniciación y Medidas Provisionales

El Procedimiento Administrativo

Definición

El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. Es, en definitiva, la forma en que han de producirse los actos administrativos que deberán ajustarse al procedimiento establecido. Como consecuencia de los pasos y resultados obtenidos en las distintas fases del procedimiento se forma un expediente, en el que figuran los diferentes documentos generados, Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo: Principios, Iniciación y Medidas Provisionales” »