Archivo de la etiqueta: Derecho administrativo

Análisis Jurídico de la Administración Local y Otros Temas de Derecho Administrativo

1. Ejemplos de Servicios Municipales

Servicio municipal en sentido estricto (art. 128.2.2ª frase CE y art. 86.2 LRBRL):

  • Abastecimiento de aguas.

Servicio municipal en sentido amplio (art. 85.1 LBRL) que no lo es en sentido estricto:

  • Aparcamiento municipal.
  • Biblioteca.
  • Museo (siempre que no haya reserva al sector público de tal servicio).

2. Modalidades de Contratación de Servicios Públicos (art. 277 LCSP)

La Jurisdicción Contencioso-Administrativa en España: Competencias, Procedimientos y Recursos

EXTENSIÓN Y LÍMITES

Competencias de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Según la Constitución Española (CE), arts. 24.1 y 106.1, la jurisdicción contencioso-administrativa tiene competencias sobre las siguientes cuestiones, como se detalla en los artículos 1, 2 y 4 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA):

  1. Actos y actuaciones de las Administraciones Públicas (AAPP) sujetos al derecho administrativo (art. 1.1 LJCA).
  2. Disposiciones generales de rango inferior a la Seguir leyendo “La Jurisdicción Contencioso-Administrativa en España: Competencias, Procedimientos y Recursos” »

Derecho Administrativo: Principios, Actos y Organizaciones

CARCTS D.AD


:

GERAL,

 ESTATURARIO (se app solo a las Ad p es propio y especifico de ellas)
PUBLICO (forma parte del Dº P que incluye todas las normas que regulan la org y act del Estado y sus entidades)
D.Const (que es el conj de normas que regulan la estructura del Estado)

Común A LAS Ad,

 PRESENCIA DE LA Ad P (en cualquier relación jurídico-ad. La otra parte ccdd, otra entidad ad o la propia Ad)
ESPECIFICIDAD Eq PRIV Y Garantías (la Ad P tiene poderes especiales que las personas no (decisiones Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Principios, Actos y Organizaciones” »

Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Diferencia entre compilar y codificar

Compilar es reunir o coleccionar textos legales conforme a un determinado criterio.

Codificar es reunir sistemáticamente en un solo texto legal las normas de una rama jurídica.

Tipos de Leyes

Ley Orgánica

Las sustentada en algún artículo constitucional relacionado con la estructura del poder público o a la referida a un ente específico.

Ley Reglamentaria

Las derivadas de los primeros 29 artículos de la Constitución Federal.

Ley Federal

Se reserva para los ordenamientos Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas” »

Artículos de la Constitución Mexicana y Derecho Administrativo

Artículos de la Constitución Mexicana

Artículo 1. Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos.

Artículo 2. La nación mexicana es única e indivisible… sus pueblos indígenas.

Artículo 3. Toda persona tiene derecho a recibir educación.

Artículo 4. Toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento. La mujer y el hombre son iguales ante la ley.

Artículo 5. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, Seguir leyendo “Artículos de la Constitución Mexicana y Derecho Administrativo” »

Derecho Administrativo: Derechos de las Personas, Fomento y Subvenciones, Contratos Administrativos y Organización Administrativa

Derechos de las Personas en sus Relaciones con las Administraciones Públicas (Art. 13 Ley 39/2015)

Los ciudadanos, en sus relaciones con la Administración Pública, tienen una serie de derechos reconocidos en el artículo 13 de la Ley 39/2015:

El Acto Administrativo: Concepto, Características, Elementos y Efectos

¿Qué es un Acto Administrativo?

Es la manifestación unilateral de la voluntad de un órgano administrativo competente encaminado a crear, reconocer, modificar, transmitir, declarar o extinguir derechos y obligaciones.

Elementos y Requisitos del Acto Administrativo

Los elementos esenciales de un acto administrativo son:

  • Sujeto
  • Voluntad
  • Objeto
  • Motivo
  • Fin
  • Forma

Características del Acto Administrativo

  • Acto jurídico
  • Derecho público
  • Emitido por la administración pública
  • Impugnable

El Sujeto del Acto Administrativo

Es Seguir leyendo “El Acto Administrativo: Concepto, Características, Elementos y Efectos” »

Derecho Administrativo: Principios, Fuentes y Actos Administrativos

Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo es el conjunto de principios y normas de derecho público interno que regula la organización y actividad de la Administración Pública y la relación de ésta con los administrados.

Fuentes del Derecho Administrativo

Oportunidad de los Efectos en el Procedimiento Administrativo

Regla General

Art. 51. Los decretos y resoluciones producirán efectos jurídicos desde su notificación o publicación, según sean de contenido individual o general.

Excepción: En ciertos casos, el acto necesita aprobación o autorización superior para que produzca efectos.

Notificación

Art. 46.

El Acto Administrativo en el Derecho Chileno: Características, Elementos y Procedimiento

Las Potestades Públicas en el Derecho Administrativo Chileno

En el Derecho chileno, las potestades de la Administración del Estado tienen reconocimiento expreso en el ordenamiento constitucional y legal, vinculando su existencia y ejercicio a la tutela de los intereses públicos definidos por el legislador.

Las Potestades Específicas de la Administración del Estado

Entre las potestades específicas de la Administración del Estado destacan: