Archivo de la etiqueta: Derecho administrativo

El Acto Administrativo en el Derecho Administrativo

El Acto Administrativo

El acto administrativo es la declaración de voluntad por parte de la administración, de forma unilateral, en ejercicio de una potestad administrativa distinta de la potestad reglamentaria, que produce efectos jurídicos de forma inmediata.

Ejecución Forzosa

La administración puede ejecutar sus actos de forma forzosa si el administrado se niega a cumplirlos. Las formas de ejecución forzosa son:

El Reglamento en el Derecho Español: Desarrollo, Tipos y Recursos

El Reglamento en el Derecho Español

Definición y Características

El reglamento desarrolla la ley y no puede contradecirla. La desarrolla en aspectos organizativos y técnicos, siendo una norma más extensa que la ley.

  • Tiene un nombre formal: Decreto, norma aprobada por el Consejo de Ministros para los reglamentos estatales. Para los autonómicos y para la administración local recibe el nombre de Ordenanza Municipal.
  • Es impugnable ante los tribunales contencioso-administrativos.

A veces el reglamento Seguir leyendo “El Reglamento en el Derecho Español: Desarrollo, Tipos y Recursos” »

Privilegios de la Administración Pública y Relaciones Interordinamentales en España

Privilegios de la Administración Pública ante los Tribunales de Justicia

La Administración Pública (Admin) goza de prerrogativas especiales ante los Tribunales de Justicia, reflejando su estatus jurídico único. El principal privilegio es la autotutela, que le permite ejecutar sus decisiones sin necesidad de un juicio declarativo previo (art. 38 y 98 LPAC).

Manifestaciones de la Autotutela

La autotutela se manifiesta de dos formas:

Introducción al Derecho Administrativo

Ciencia del Derecho Administrativo

La Ciencia del Derecho Administrativo es un conjunto sistemático y unificado de conocimientos sobre las normas, fenómenos e instituciones sociales relacionadas con la administración pública. Esta ciencia cuenta con un método propio de investigación y desarrollo.

Objeto de Estudio

El objeto de estudio del Derecho Administrativo abarca los fenómenos sociales de la administración pública, las instituciones jurídicas y la evolución social.

Técnica

La técnica Seguir leyendo “Introducción al Derecho Administrativo” »

Contratos Administrativos y Servicios Públicos en Argentina

Contratos Administrativos

Definición y Características

Un contrato administrativo es un acto jurídico bilateral de carácter patrimonial que involucra a una persona jurídica estatal y tiene como objetivo el fin público. Se caracteriza por la presencia de cláusulas exorbitantes del derecho privado, que otorgan a la administración derechos sobre su cocontratante que serían nulos en el ámbito privado. Estas cláusulas se justifican por el interés público y deben respetar la Constitución Nacional Seguir leyendo “Contratos Administrativos y Servicios Públicos en Argentina” »

Recursos Administrativos en el Derecho Español

Recursos Administrativos

Introducción

Los recursos administrativos son mecanismos legales que permiten a los ciudadanos impugnar actos o resoluciones de la Administración Pública que consideran lesivos para sus derechos o intereses. Estos recursos se interponen ante la propia Administración, antes de acudir a la vía judicial.

Tipos de Recursos

Recurso de Alzada

El recurso de alzada se interpone contra actos resolutorios que no agotan la vía administrativa. Es obligatorio presentarlo antes de acudir Seguir leyendo “Recursos Administrativos en el Derecho Español” »

Expropiación Forzosa en España: Guía Completa

Expropiación Forzosa en España

Concepto y Sujetos Involucrados

La expropiación forzosa es la potestad de mayor intervención sobre la propiedad privada que tiene la Administración. Los sujetos involucrados en este proceso son:

1. Expropiante

La ley de expropiación forzosa menciona a las administraciones territoriales (Estado, provincias y entes locales) como expropiantes. La jurisprudencia establece que todos los entes territoriales pueden expropiar en el ámbito de sus competencias. Por lo tanto, Seguir leyendo “Expropiación Forzosa en España: Guía Completa” »

Recursos Administrativos en España: Guía Completa

Recursos Administrativos: Naturaleza Jurídica

Procedimiento Administrativo

Los recursos administrativos son procedimientos administrativos que permiten a los ciudadanos impugnar actos administrativos ante la propia Administración que los dictó. Se basan en la potestad de autotutela revisora (artículos 107 y siguientes de la Ley 39/2015).

Recurso Contencioso-Administrativo

A diferencia de los recursos administrativos, el recurso contencioso-administrativo tiene naturaleza jurisdiccional. Se interpone Seguir leyendo “Recursos Administrativos en España: Guía Completa” »

Contratos Administrativos

Definición

Un contrato administrativo es un acto jurídico bilateral de carácter patrimonial, donde una de las partes es el Estado (E) y la otra una persona física o jurídica. En este tipo de contrato, el Estado ejerce superioridad, por lo que no hay igualdad entre las partes.

Características

  • Intervención del Estado: Una de las partes intervinientes es el Estado.
  • Bien público: Su objeto es el bien público.
  • Cláusulas exorbitantes: Contiene cláusulas que otorgan al Estado derechos sobre su contratante, Seguir leyendo “Contratos Administrativos” »

Tema 4: La Potestad Reglamentaria

1. Las Fuentes Propias del Derecho Administrativo: Las Disposiciones Administrativas de Carácter General o Normas Reglamentarias

1.1 Origen Histórico de la Potestad Reglamentaria, Evolución y Significado Actual

A finales del absolutismo en Francia, se estaba en presencia de una asunción casi total del monarca de la potestad legislativa. La ideología liberal lanza la idea opuesta a este monopolio de facto. Esta propuesta se mostró inviable y en 8 años dejó de ser efectiva. La Revolución Francesa Seguir leyendo “Tema 4: La Potestad Reglamentaria” »