Archivo de la etiqueta: Derecho al honor

Derechos Fundamentales: Vida, Integridad, Honor e Intimidad – Marco Legal y Jurisprudencia

Derechos Fundamentales en el Ordenamiento Jurídico Español

Derecho a la Vida (Art. 15 CE)

  • Implica la prohibición de atentar contra la vida de otra persona.
  • Regula el aborto, permitiéndolo solo bajo ciertas circunstancias:
    • Malformación del feto (hasta la semana 22).
    • Peligro para la salud física o psicológica de la madre (sin límite de tiempo).
    • Violación (en las primeras 12 semanas).

Derecho a Morir

El Código Penal actual no permite la libre disposición de la propia vida, salvo en el caso del suicidio. Seguir leyendo “Derechos Fundamentales: Vida, Integridad, Honor e Intimidad – Marco Legal y Jurisprudencia” »

Límites Constitucionales a la Libertad de Expresión: Honor, Intimidad y Vida Privada

I. Los Derechos Constitucionales como Límites a la Libertad de Expresión

Los derechos de los demás constituyen el primer límite de cualquier derecho constitucional, incluyendo la libertad de expresión. Varios derechos pueden limitar esta libertad, entre ellos:

Libertad de Información vs. Honor e Intimidad: Sentencia del Caso Comandante Patiño

Sentencia 172/1990 del Tribunal Constitucional: Libertad de Información frente a Honor e Intimidad en el Caso Comandante Patiño

Análisis de la Sentencia

La STC 172/1990, de 12 de noviembre, aborda el conflicto entre la libertad de información y los derechos al honor y a la intimidad en el contexto del caso Comandante Patiño.

Identificación del Proceso

Derechos de Expresión, Información y Protección de Datos: Marco Legal y Análisis

Derechos de Expresión, Información y Protección de Datos: Marco Legal y Análisis

Derecho a la libertad de expresión (20.1 a)

Es el derecho a expresar y difundir libremente mensajes de carácter subjetivo —> ideas, pensamientos, opiniones, juicios de valor. Este derecho lo tienen todas las personas e incluye la emisión y recepción de mensajes de forma amplia, incluyendo la comunicación no verbal (pitar en un estadio de futbol, sacarle la lengua a alguien…) Tiene un límite —> el Seguir leyendo “Derechos de Expresión, Información y Protección de Datos: Marco Legal y Análisis” »

Protección del Honor, Intimidad e Imagen: Consentimiento, Límites y Derechos

Consentimiento del Afectado en la Ley del Derecho al Honor, Intimidad y Propia Imagen

Existen situaciones donde la intromisión en estos derechos se considera justificada:

  1. Autorización Legal: Cuando una autoridad competente lo autoriza según la ley. Por ejemplo, una resolución judicial que permite la intervención telefónica, la publicación de una sentencia desfavorable, la apertura de un testamento ológrafo o la videovigilancia policial.
  2. Consentimiento Expreso: Cuando el titular del derecho Seguir leyendo “Protección del Honor, Intimidad e Imagen: Consentimiento, Límites y Derechos” »

Derechos Fundamentales en la Comunicación: Protección y Límites

Derecho de Autor y Copyright

El derecho de autor es el derecho de ser reconocido como autor de una obra, el derecho de protegerla frente al plagio y el de obtener un rendimiento económico por el uso que otros hagan de ella.

El copyright hace que el uso que un tercero haga de una obra produzca una ganancia a los titulares de los derechos de autor.

Cláusula de Conciencia

Se reconoce el derecho de los profesionales de la información a solicitar la rescisión de su relación jurídica con la empresa Seguir leyendo “Derechos Fundamentales en la Comunicación: Protección y Límites” »

Conflicto entre la libertad de información y los derechos al honor, intimidad y propia imagen en España

VII. El conflicto de la libertad de información con otros derechos fundamentales: el concepto de honor, intimidad y propia imagen

La Constitución Española consagra como derechos fundamentales el honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen. Estos derechos son mencionados como límites a las libertades reconocidas en el artículo 20, lo cual constata que serán estos derechos los que puedan verse lesionados por determinadas expresiones o informaciones.

El derecho al honor, las especialidades Seguir leyendo “Conflicto entre la libertad de información y los derechos al honor, intimidad y propia imagen en España” »

Derechos y Libertades de la Esfera Privada en la Constitución Española: Honor, Intimidad, Imagen y Protección de Datos

Los Derechos y Libertades de la Esfera Privada

4.1 Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar. El derecho a la propia imagen. El derecho a la protección de datos de carácter personal.

4.1.a Derecho al honor

El artículo 18 de la CE recoge una serie de derechos que tienen una clara unidad, al discurrir todos ellos sobre la protección en el ámbito privado reservado para la propia persona. La importancia del honor en la vida del individuo es una estimación o fama otorgada por los demás. Seguir leyendo “Derechos y Libertades de la Esfera Privada en la Constitución Española: Honor, Intimidad, Imagen y Protección de Datos” »

El Derecho al Honor, a la Intimidad y a la Propia Imagen: Una Perspectiva Jurídica y Ética

Derecho al Honor

Concepto de honor y derecho al honor

El honor, según la definición más clásica de Adriano de Cupis, es «la dignidad personal reflejada en la consideración de los demás y en el sentimiento de la propia persona».

Se entiende, así, por honor «la valoración social de la personalidad» o «la estima en que la persona es tenida por la sociedad o el grupo de pertenencia». Suelen resaltarse siempre dos aspectos:

Los Derechos de Libertad o Autonomía en la Constitución Española

LOS DERECHOS DE LIBERTAD O AUTONOMÍA

1. La libertad de residencia y circulación

La tradicional libertad pública d´aller et de venir aparece en el Art. 19 CE. Históricamente, se trata de un derecho que está íntimamente ligado al principio de libertad económica (fundamento del liberalismo burgués), configurándose como una reacción contra el sistema medieval y su sistema de adscripciones personales. Sin embargo, hoy en día se considera un derecho diferenciado del principio de libertad de Seguir leyendo “Los Derechos de Libertad o Autonomía en la Constitución Española” »