Archivo de la etiqueta: derecho cambiario

El Pagaré: Emisión, Endoso, Vencimiento y Acciones Cambiarias

Emisión del Pagaré: Libramiento y Menciones Obligatorias

En la emisión del pagaré intervienen los dos sujetos necesarios de la relación: por un lado, el firmante que se obliga cambiariamente a realizar el pago; y de otro, el beneficiario, que recibe el título. El firmante de un pagaré queda obligado -principal y directo- de igual manera que el aceptante de una letra de cambio (art. 97 LCCh). Por su parte, el tomador o beneficiario solo asumirá obligación cambiaria en el caso de que transmita Seguir leyendo “El Pagaré: Emisión, Endoso, Vencimiento y Acciones Cambiarias” »

Títulos Valores: Conceptos, Características y Requisitos Esenciales

Tema 10: Títulos Valores

La ley cambiaria 19/1985 de 16 de julio regula de forma completa la letra de cambio, y otros dos títulos más que son el cheque y el pagaré, que se regulan con referencia a la letra, es decir, se remiten a la letra.

Para hablar de títulos valores, tenemos que remontarnos al estatuto del empresario, ya que este se conforma con una serie de deberes que tienen todo empresario y una serie de instrumentos que el ordenamiento jurídico pone en manos de los empresarios para que Seguir leyendo “Títulos Valores: Conceptos, Características y Requisitos Esenciales” »

Títulos de Crédito y Títulos Cambiarios

El Título de Crédito

Es el documento necesario para ejercitar el derecho literal y autónomo expresado en el mismo.

Los Títulos Cambiarios

Son aquellos títulos de crédito que contienen la obligación de dar una determinada suma de dinero. La función económica de los títulos de crédito es la facilitación de la circulación del crédito y de la riqueza en general.

Motivos de Insuficiencia del Código de Comercio