EL DERECHO CIVIL
Con independencia de las formas políticas de organización social de cada momento histórico (Imperios, sociedad feudal, Monarquías absolutas, Estados modernos, etc.), el hombre ha debido afrontar siempre una serie de problemas, de carácter básico y por lo general de escasa mutación a lo largo del tiempo, como por ejemplo:
Su propia subsistencia y su incardinación en una cédula social, identificada comúnmente con la familia.
La adquisición de una serie de bienes, de los que Seguir leyendo “Derecho Civil y Mercantil en España: Codificación y Sanciones” »