Archivo de la etiqueta: Derecho comercial

Derecho Comercial: Sociedades, Contratos y Otros Aspectos Clave

Terminación de Contrato

Siendo la revocación la causa más común de terminación de contrato, se distinguen dos situaciones:

  • Contrato a plazo fijo: La regla general es que no se pueda revocar, salvo actos fraudulentos o abuso de confianza del mandatario, ejecución de actos prohibidos e injurias. Si el factor también incurre en actos de injurias, maltrato hacia el mandatario y retención de su salario, el contrato puede ser revocado.
  • Contrato indefinido: Cualquiera de las partes puede dar término Seguir leyendo “Derecho Comercial: Sociedades, Contratos y Otros Aspectos Clave” »

Manual de Derecho Comercial y Laboral

Concepto de Derecho Comercial

Es una rama del Derecho Privado que se refiere directamente a la figura de los comerciantes y sus obligaciones, a los actos de comercio y a la responsabilidad del Estado según las consecuencias de los mismos.

Definición de Comerciante

Se le llama comerciante a toda persona que hace profesión de la compra o venta de mercadería. En particular se llama comerciante el que compra y hace fabricar mercaderías para vender por mayor o por menor, en almacén o tienda. Son también Seguir leyendo “Manual de Derecho Comercial y Laboral” »

Derecho Comercial: Guía Esencial

DERECHO COMERCIAL

Definición

El derecho comercial es una rama del derecho privado que regula las relaciones de los comerciantes y las actividades comerciales.

Campo de Aplicación

El Código de Comercio regula las relaciones jurídicas derivadas de la actividad comercial.

Obligaciones y Derechos de los Comerciantes

Toda persona capaz de contratar y obligarse conforme a la ley civil puede:

Contrato de Leasing: Guía Completa para Estudiantes de Derecho

Contrato de Leasing

Definición

El contrato de leasing es aquel en el que una parte (dador) transfiere a otra (tomador) la tenencia de un bien cierto y determinado para su uso y goce, con opción de compra por un precio. El tomador paga un canon por el uso y goce y un precio en caso de ejercer la opción de compra.

Elementos del Contrato

Introducción al Derecho Comercial

Artículo 1° del Código de Comercio

El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes que se refieran a operaciones mercantiles, las que contraigan personas no comerciantes para asegurar el cumplimiento de obligaciones comerciales, y las que resulten de contratos exclusivamente mercantiles.

Artículo 3°: Actos de Comercio

Son actos de comercio, ya de parte de ambos contratantes, ya de parte de uno de ellos:

1. Compraventa y Permuta

La compra y permuta de cosas muebles, hecha con ánimo Seguir leyendo “Introducción al Derecho Comercial” »

Derecho Comercial: Conceptos Fundamentales y Clasificaciones

Derecho Comercial

Concepto

El derecho comercial es una rama del ordenamiento jurídico que regula las relaciones que los hombres establecen entre sí y que derivan de la ejecución de actos o la celebración de contratos relacionados con el comercio.

Comercio

Desde el punto de vista económico, el comercio es la tercera fase en la que se divide la industria. Desde el punto de vista jurídico, el Código Civil lo vincula con las cosas susceptibles de un acto jurídico o una apropiación privada, sin Seguir leyendo “Derecho Comercial: Conceptos Fundamentales y Clasificaciones” »

Títulos Circulatorios y Letra de Cambio

Sociedades Comerciales

Una sociedad comercial se forma cuando dos o más personas se organizan y se comprometen a realizar aportes para producir o intercambiar bienes o servicios, compartiendo las ganancias y las pérdidas.

Tipos de Sociedades Comerciales

  • Sociedad Colectiva
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada
  • Sociedad de Capital e Industria
  • Sociedad en Comandita Simple
  • Sociedad Anónima
  • Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria
  • Sociedad en Comandita por Acciones
  • Sociedad Accidental o en Participación

Clasificación Seguir leyendo “Títulos Circulatorios y Letra de Cambio” »

Derecho Comercial: Personas Jurídicas y Defensa del Consumidor

Personas Jurídicas

Tipos de Personas Jurídicas

Con Fines de Lucro

Buscan obtener ganancias (apreciables en dinero) para ser distribuidas entre sus miembros. Los socios se reparten las ganancias y soportan las pérdidas.

Aspectos de un empresario

Contrato de comisión 1


Obligaciones del comisionista


Recibido un encargo, si el comisionista decide no aceptarlo debe comunicarlo al comitente por el medio más rápido posible (teléfono, fax, correo electrónico), confirmando su negativa por el correo (ordinario) más próximo al día en que recibíó la comisión.
Además, deberá custodiar diligentemente los bienes recibidos. Si incumple cualquiera de ambas obligaciones, quedará obligado a indemnizar los daños y perjuicios que pudieran haberse Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »