Archivo de la etiqueta: derecho concursal

Acreedores con Privilegio Especial en el Concurso: Funcionamiento y Claves

Uno de los principios básicos del derecho concursal es el respeto a los derechos reales de garantía, que normalmente se concede a acreedores bancarios. A primera vista, esto podría parecer injusto, ya que surge la pregunta: ¿por qué un banco tiene prioridad de cobro frente a un suministrador?

La idea de equidad cede ante un criterio de eficiencia: las empresas necesitan financiación para desarrollar su actividad. Esta financiación solo se puede otorgar en un contexto bancario solvente, y Seguir leyendo “Acreedores con Privilegio Especial en el Concurso: Funcionamiento y Claves” »

Derecho Concursal: Procedimiento y Fases para Empresas en Insolvencia

Derecho Concursal: El Concurso de Acreedores

El derecho concursal regula el concurso de acreedores, un procedimiento judicial de ejecución universal entre un deudor insolvente y un conjunto de acreedores.

Este procedimiento se rige, en principio, por la «par conditio creditorum» de acreedores (todos los acreedores cobran en la misma proporción).

Fase Previa al Concurso: Opciones para Evitarlo

Existen dos posibilidades previas a la situación de concurso, que pretenden evitarlo:

Estado de Quiebra: Concepto, Características, Presupuestos y Clases de Créditos

Noción de Quiebra

  • La quiebra es un estado de crisis económica de una persona que le impide cumplir con sus obligaciones.
  • Representa un desequilibrio entre los valores realizables y las prestaciones exigibles.
  • El derecho chileno no define explícitamente la noción de quiebra. El artículo 1° de la Ley de Quiebras define el juicio de quiebras, enfocándose principalmente en el aspecto procesal. Sin embargo, la quiebra no es solo procesal; involucra normas de derecho privado, procesal, penal, público, Seguir leyendo “Estado de Quiebra: Concepto, Características, Presupuestos y Clases de Créditos” »

Administración Concursal: Régimen Actual, Nombramiento y Responsabilidades

Administración Concursal: Régimen Vigente

El presente documento detalla el régimen actual de la administración concursal, abordando aspectos clave como su composición, nombramiento, incapacidades, incompatibilidades, retribución y responsabilidades.

Composición de la Administración Concursal

La administración concursal (AC) estará integrada por un único miembro, que deberá ser:

Aspectos Clave del Derecho Concursal: Declaración, Administración y Efectos

Cuestiones Fundamentales sobre el Concurso de Acreedores

El concurso de acreedores es un procedimiento legal complejo con múltiples implicaciones. A continuación, se abordan algunas cuestiones clave, con el objetivo de aclarar conceptos y resolver dudas frecuentes:

Presupuestos y Declaración del Concurso

Efectos Jurídicos de la Declaración de Concurso: Facultades, Deberes y Consecuencias

Efectos de la Declaración de Concurso

Facultades Patrimoniales del Deudor (Art. 40)

Las facultades de administración y disposición del patrimonio del deudor varían según el tipo de concurso:

Fases Clave del Proceso Concursal: Convenio, Liquidación y Calificación

El Proceso Concursal: Fases, Convenio, Liquidación y Calificación

El Convenio

Para iniciar el convenio, el Juez dicta un auto declarando la apertura de la fase de convenio y convoca la Junta de acreedores.

La Propuesta

La propuesta de convenio por el deudor puede hacerse una vez transcurrido el plazo para la comunicación de los créditos y hasta que se pongan de manifiesto en la Secretaría del Juzgado. Esta propuesta también podrán hacerla los acreedores que superen el veinte por ciento del importe Seguir leyendo “Fases Clave del Proceso Concursal: Convenio, Liquidación y Calificación” »

Concursos y Quiebras: Aspectos Clave del Proceso Concursal en Argentina

Ab. ARTÍCULO 4.- CONCURSOS DECLARADOS EN EL EXTRANJERO. La declaración de concurso en el extranjero es causal para la apertura del concurso en el país (debería decir “país extranjero”), a pedido del deudor o del acreedor cuyo crédito debe hacerse efectivo en la República Argentina. Sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales, el concurso en el extranjero no puede ser invocado contra los acreedores cuyos créditos deban ser pagados en la República Argentina, para disputarles Seguir leyendo “Concursos y Quiebras: Aspectos Clave del Proceso Concursal en Argentina” »

Protección Legal de la Propiedad Industrial y Derecho Concursal

Modelos de Utilidad

Las invenciones que, siendo nuevas e implicando una actividad inventiva, consistan en dar a un objeto una configuración, estructura o constitución de la que resulte alguna ventaja práctica para su uso o fabricación, serán protegidas mediante modelos de utilidad. Estos pueden ser: utensilios, instrumentos, herramientas, aparatos, dispositivos o partes de los mismos. Todo lo referente a la titularidad de patentes es aplicable a modelos de utilidad. Su duración máxima es de Seguir leyendo “Protección Legal de la Propiedad Industrial y Derecho Concursal” »

Concurso Preventivo: Principios, Etapas y Efectos Legales

Principios del Concurso Preventivo

Pars Conditio Creditorium: Tratamiento igualitario del deudor frente a sus acreedores.

Universalidad: Afecta a todo el patrimonio del deudor, con exclusiones legales como bienes de familia e indemnizaciones por daño moral.

Continuación de la Explotación de la Empresa: La empresa continúa su actividad, administrada por el síndico, buscando preservar los puestos de trabajo.

Oficiosidad: El juez debe impulsar activamente el proceso.

Colectividad: Involucra a todos Seguir leyendo “Concurso Preventivo: Principios, Etapas y Efectos Legales” »