Archivo de la etiqueta: derecho de asociación

Derecho de Asociación: Fundamentos, Tipos y Personas Jurídicas

El derecho de asociación se entiende como la facultad de las personas de agruparse en forma organizada y estable para el cumplimiento de fines determinados, que pueden ser políticos, culturales, deportivos, laborales, educativos, etcétera.

Reconocen este derecho:

Derecho de Asociación: Régimen Constitucional y Límites

Introducción

En la mayoría de las clasificaciones doctrinales, los derechos de participación integran una categoría específica de derechos fundamentales y, en otras, se estudian como una modalidad de las libertades públicas. Éstos se proyectan sobre determinadas muestras de sociabilidad humana, siendo su objeto la protección en tanto que contribuyen a la formación de la voluntad estatal. La propia Constitución (art. 23 CE) distingue entre dos modalidades de ejercicio del derecho fundamental Seguir leyendo “Derecho de Asociación: Régimen Constitucional y Límites” »

Partidos Políticos: Constitución, Régimen Jurídico y Financiación

Los Partidos Políticos en el Marco Constitucional Español

1. Posición Constitucional de los Partidos Políticos: Una Forma Específica de Asociación

Como indica el art. 6 de la CE, los **partidos políticos** son el instrumento diseñado por el texto constitucional para canalizar la **participación política**. Los partidos políticos permiten:

  • Reducir e identificar las opciones electorales existentes.
  • Son asociaciones, aunque constituyan elementos del Estado.

En sus inicios, fueron muy perseguidos, Seguir leyendo “Partidos Políticos: Constitución, Régimen Jurídico y Financiación” »

Derechos Fundamentales: Libertad de Cátedra, Reunión y Asociación en España

El Derecho a la Libertad de Cátedra

El derecho a la libertad de cátedra es un derecho fundamental, constitucionalizado en el artículo 20.1.c) de la Constitución Española. Se encuentra estrechamente relacionado con la libertad de enseñanza, establecida en el artículo 27. La jurisprudencia constitucional, a raíz de la importante sentencia sobre la LOECE, de 13 de febrero de 1981, perfiló en buena medida el contenido y significado de este derecho fundamental.

Más que un derecho fundamental, Seguir leyendo “Derechos Fundamentales: Libertad de Cátedra, Reunión y Asociación en España” »

Derecho de reunión y derecho de asociación: Un análisis constitucional

Derecho de reunión

Reconocimiento constitucional

La Constitución Española reconoce, en su art. 21.1, «el derecho de reunión pacífica y sin armas». Se trata de un derecho fundamental de titularidad individual, pero de ejercicio necesariamente colectivo y de naturaleza, por tanto, marcadamente social.

Modalidades

Se incluyen en este apartado las reuniones que se celebren en los domicilios de las personas físicas, que pueden suponer el ejercicio del derecho a la intimidad personal o familiar (art. Seguir leyendo “Derecho de reunión y derecho de asociación: Un análisis constitucional” »

Derecho de Asociación y Fundación en España

Derecho de Asociación

El derecho de asociación es un derecho fundamental que comprende:

  • Libertad de creación de asociaciones
  • Libertad para adscribirse a asociaciones existentes
  • Libertad de no asociarse
  • Libertad de dejar de pertenecer a una asociación
  • Libertad de funcionamiento y organización internos sin injerencias públicas

Este derecho se aplica a todas las asociaciones sin fines de lucro que no estén sujetas a un régimen asociativo específico.

Constitución de Asociaciones

Tanto personas físicas Seguir leyendo “Derecho de Asociación y Fundación en España” »

El Derecho de Asociación y los Partidos Políticos en España

El Derecho de Asociación y la Garantía Institucional del Estado de Partidos Políticos

La Constitucionalización de los Partidos como Expresión del Pluralismo Político

El artículo 22 de la Constitución Española reconoce el derecho de asociación:

  1. Se reconoce el derecho de asociación.
  2. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales.
  3. Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad. Seguir leyendo “El Derecho de Asociación y los Partidos Políticos en España” »

Derecho de Asociación y Medio Ambiente en España

El derecho de asociación: reconocimiento constitucional y régimen legal de las asociaciones

En base al art. 22 se reconoce el derecho de asociación. La CE reconoce el derecho de asociación como consecuencia de su proclamación del estado social y democrático de derecho y del pluralismo como valor superior del ordenamiento jurídico.

Contenido

El derecho fundamental reconocido en el art. 22.1 supone tanto el derecho a fundar y pertenecer a una asociación aceptándose pues las reglas fijadas en Seguir leyendo “Derecho de Asociación y Medio Ambiente en España” »

Los derechos de participación: El derecho de reunión

TEMA 14. LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN (II).

14.1 EL DERECHO DE REUNIÓN

Regulado en el art. 21 CE. Se trata de un derecho ligado a la democracia, de carácter subjetivo individual, pero que también tiene un carácter colectivo en su ejercicio. Se extiende tanto a nacionales como extranjeros. El manifestarse es un derecho de libertad frente al poder público y sus características más relevantes, que además lo diferencian del derecho de asociación, son que se trata de un derecho de carácter Seguir leyendo “Los derechos de participación: El derecho de reunión” »