Archivo de la etiqueta: derecho de dominio

Cláusulas de No Enajenar y el Derecho de Dominio: Análisis y Perspectivas

Cláusulas de No Enajenar y el Derecho de Dominio

Importancia de las Cláusulas de No Enajenar

En la práctica, las cláusulas de no enajenar se pactan habitualmente, vinculándose con el principio de la libre circulación de los bienes consagrado en el mensaje del código, ya que estas limitan la libre circulación y la facultad de enajenar, que es un atributo del dominio.

Problema Jurídico

El Código Civil no resuelve explícitamente si estas cláusulas están permitidas o no. Existen normas que Seguir leyendo “Cláusulas de No Enajenar y el Derecho de Dominio: Análisis y Perspectivas” »

Limitaciones al Derecho de Dominio y Propiedad Fiduciaria: Conceptos y Efectos

Limitaciones al Derecho de Dominio

Concepto

Las limitaciones al derecho de dominio son condiciones normales de la existencia y ejercicio de la propiedad, impuestas por la convivencia social. Sin embargo, existen otras restricciones que disminuyen las facultades de este derecho, y que no son las limitaciones ordinarias del dominio.

Estas limitaciones, que reducen el contenido del dominio, son tratadas por el legislador en otros títulos.

Derechos Reales Limitados

Los derechos reales limitados o restringidos Seguir leyendo “Limitaciones al Derecho de Dominio y Propiedad Fiduciaria: Conceptos y Efectos” »

Derecho de Dominio y Modos de Adquirir en el Código Civil

Derecho de Dominio o Propiedad

Concepto

Según el Artículo 582 del Código Civil, el dominio (también llamado propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente, no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.

Características

Los objetos de derecho – Arturo Valencia Zea

7Los objetos de derecho – Arturo Valencia Zea

A. Las clasificaciones que miran a los bienes en sí mismos:

A1Bienes corporales-existencia física perceptible por los sentidos

Incorporables-solo pueden concebirse intelectualmente

A2Bienes corporales muebles-se pueden mover sin afectarse

-Naturaleza-1Semimovientes.(animal)-2Cosas inanimadas(vehículos)

-Por anticipación-ej. frutas art. 589 cod civil

Bienes corporales inmuebles-no se movilizan

-Naturaleza: terreno-incorporación: árboles-destinación: uso, Seguir leyendo “Los objetos de derecho – Arturo Valencia Zea” »