Archivo de la etiqueta: Derecho de propiedad

Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes en España

Derecho de Propiedad

El derecho de propiedad: es el derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla. Al derecho de propiedad como derecho real pleno sobre el que se asienta todo el derecho privado patrimonial.

a) Es un derecho subjetivo. Atribuye a su titular o a un ámbito del poder.

b) Este ámbito del poder comprende siempre, todas las facultades posibles sobre Seguir leyendo “Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes en España” »

Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes

El Derecho de Propiedad

Es el derecho a gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla. Se considera al derecho de propiedad como un derecho real pleno sobre el que se asienta todo el derecho privado patrimonial.

a) Es un derecho subjetivo. Atribuye a su titular un ámbito del poder.

b) Este ámbito del poder comprende siempre todas las facultades posibles sobre la cosa, Seguir leyendo “Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes” »

Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes: Un Análisis Jurídico

El derecho de propiedad: es el derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla. Se considera al derecho de propiedad como un derecho real pleno sobre el que se asienta todo el derecho privado patrimonial.
a) Es un derecho subjetivo. Atribuye a su titular un ámbito del poder.
b) Este ámbito del poder comprende siempre todas las facultades posibles sobre la cosa, Seguir leyendo “Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes: Un Análisis Jurídico” »

Libertad Económica y Derecho de Propiedad en la Constitución Política de Chile

Recurso de Amparo Económico: Protección de la Libertad Económica

El recurso de amparo económico fue concebido como un instrumento para proteger la libertad económica. Sin embargo, la libertad económica también está protegida por el recurso de protección. Ambos instrumentos tienen como objetivo la protección de la libertad económica, pero existen diferencias importantes:

Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes: Un Análisis Jurídico

El derecho de propiedad: es el derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla. Se considera al derecho de propiedad como un derecho real pleno sobre el que se asienta todo el derecho privado patrimonial.
a) Es un derecho subjetivo. Atribuye a su titular un ámbito del poder.
b) Este ámbito del poder comprende siempre todas las facultades posibles sobre la cosa, Seguir leyendo “Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes: Un Análisis Jurídico” »

Libertad Económica y Derecho de Propiedad en la Constitución Política de Chile: Un Análisis Comparativo

Libertad para desarrollar actividades económicas y recurso de amparo económico fueron concebidos como instrumentos destinados a dar protección a la libertad económica. Sin embargo, la libertad económica también está protegida por otro recurso: el recurso de protección.

Paralelo (1)

Ambos instrumentos tienen por finalidad la protección de la libertad económica, pero existen diferencias importantes. El recurso de amparo económico solo ha sido concebido para la libertad económica, mientras Seguir leyendo “Libertad Económica y Derecho de Propiedad en la Constitución Política de Chile: Un Análisis Comparativo” »

El Recurso de Amparo Económico: Un Análisis Comparativo con el Recurso de Protección

Libertad para desarrollar actividades económicas y Recurso de amparo económico fueron concebidos como instrumentos destinados a dar protección a la libertad económica. Sin embargo, es importante destacar que la libertad económica también está protegida por otro recurso llamado recurso de protección.

Paralelo (1)

Ambos instrumentos tienen por finalidad la protección de la libertad económica, pero existen algunas precisiones. El recurso de amparo económico solo ha sido concebido para la libertad Seguir leyendo “El Recurso de Amparo Económico: Un Análisis Comparativo con el Recurso de Protección” »

Expropiación Forzosa: Concepto y Garantías Constitucionales

Expropiación forzosa: concepto constitucional de propiedad

La propiedad constitucional abarca todo tipo de situaciones jurídicas de carácter patrimonial de titularidad particular protegidas por el OJ, con independencia del carácter jurídico-público o jurídico-privado. Se unifica en el artículo 33 el régimen básico de protección de un conjunto de situaciones jurídicas patrimoniales frente a las intervenciones de carácter expropiatorio: obliga a que la delimitación de la propiedad constitucional Seguir leyendo “Expropiación Forzosa: Concepto y Garantías Constitucionales” »