Archivo de la etiqueta: derecho de rectificación

Garantías de los Derechos Fundamentales: Análisis Detallado y Ejemplos

Garantías de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Este documento explora en detalle las garantías de los derechos fundamentales en el marco de la Constitución Española, abordando desde la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano hasta el derecho de rectificación y el pluralismo informativo.

Principios Fundamentales

Señale qué dice el artículo 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789): Toda sociedad en la cual la garantía de los Seguir leyendo “Garantías de los Derechos Fundamentales: Análisis Detallado y Ejemplos” »

Derecho de Rectificación, Cláusula de Conciencia y Secreto Profesional: Análisis Jurídico

El Derecho de Rectificación, Cláusula de Conciencia y Secreto Profesional

El Derecho de Rectificación

A diferencia de las dos anteriores, esta garantía de la libertad de expresión (que en España se reconoce por vez primera en la Ley de Imprenta de 1857) no aparece recogida a nivel constitucional, sino en Leyes Orgánicas, en esencia en la LO 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, así como en la LO 5/1985, reguladora del régimen electoral general, en lo que se refiere Seguir leyendo “Derecho de Rectificación, Cláusula de Conciencia y Secreto Profesional: Análisis Jurídico” »

Protección de Libertades Informativas y Deontología Periodística

T-11: La Protección Constitucional y Judicial de las Libertades Informativas

Derecho de Rectificación

  • Art. 1: Derecho a rectificar la información difundida que sea errónea o perjudicial. (Si se difunde información falsa sobre una persona, esta tiene derecho a desmentirla. En caso de fallecimiento, sus familiares pueden ejercer este derecho).

  • Art. 2: La solicitud de rectificación debe dirigirse al director del medio en un plazo de siete días tras la publicación.

  • Art. 3: El medio debe publicar Seguir leyendo “Protección de Libertades Informativas y Deontología Periodística” »

Los Derechos y Libertades en el Ámbito Político: El Derecho a la Comunicación Libre

Los Derechos y Libertades en el Ámbito Político (I): El Derecho a la Comunicación Libre

La garantía de estos derechos es regla común en todas las Constituciones. El artículo 20 de la Constitución Española engloba varios derechos con algunos puntos en común. Dicho artículo tiene por objeto el reconocimiento y protección de la libertad de expresión en sus diversas manifestaciones, así como la previsión de los aspectos esenciales de su marco jurídico constitucional.

La Libertad de Expresión Seguir leyendo “Los Derechos y Libertades en el Ámbito Político: El Derecho a la Comunicación Libre” »

La Posición Preferente de la Libertad de Expresión y sus Garantías en el Ordenamiento Constitucional Español

Page 2

1. Señale qué se deduce que es la posición preferente según la jurisprudencia constitucional y qué es atendiendo a los orígenes de esta doctrina el resultado al que se llega tras ponderar las circunstancias en los casos en los que libertad de expresión choca con otros bienes o derechos constitucionales. Los orígenes de la doctrina sugieren que la misma constituye un razonamiento previo a la ponderación circunstancial dado que su utilidad es guiarla

La posición preferente, según la Seguir leyendo “La Posición Preferente de la Libertad de Expresión y sus Garantías en el Ordenamiento Constitucional Español” »