Archivo de la etiqueta: Derecho electoral

Derecho Electoral Paraguayo: Sufragio, Sistema Electoral y Proceso Electoral

¿Qué es el Derecho Electoral?

Es la rama del derecho público que se integra por principios y normas. Regula el derecho de elegir y ser elegido, así como las elecciones de los órganos representativos.

Autonomía

Existen tres tipos de autonomía:

Evolución y Fundamentos del Derecho al Sufragio en España

Evolución del Derecho de Sufragio en la Historia Constitucional Española

1812 – Constitución de Cádiz: Reconocimiento del sufragio universal masculino indirecto (mayores de 21 años).

1814 – Vuelta al absolutismo con el Reinado de Fernando VII.

1820 – Vuelve a entrar en vigor la Constitución de 1812: Sufragio universal masculino directo.

1823 – Nuevo periodo de absolutismo por Fernando VII.

1834 – Estatuto Real durante la Regencia de Mª Cristina: Sufragio censitario, votan los que pagan a hacienda Seguir leyendo “Evolución y Fundamentos del Derecho al Sufragio en España” »

Partidos Políticos en Chile: Constitución, Financiamiento y Funcionamiento

Partidos Políticos en Chile

Legislación Aplicable

  • Constitución Política de la República.
  • Ley 18.603 Orgánica Constitucional sobre Partidos Políticos, publicada en el Diario Oficial 23 de marzo de 1987.
  • LOC: art. 66 i 2° CPR.

Definición, Actividades Propias y Ámbito de Acción

La ley, en su artículo primero, define a los partidos políticos como asociaciones voluntarias, dotadas de personalidad jurídica, formadas por ciudadanos que comparten una misma doctrina política de gobierno, cuya finalidad Seguir leyendo “Partidos Políticos en Chile: Constitución, Financiamiento y Funcionamiento” »

El Proceso Electoral a las Cortes Generales en España

1. Introducción

Las Cortes Generales son el órgano central y más definitorio de la forma de Gobierno definida por la Constitución, que es precisamente una forma de Gobierno Parlamentaria.

La característica más destacada de nuestro Derecho electoral es su extensa constitucionalización, es decir, que muchos de sus principios y contenidos básicos están recogidos en el propio texto de la Constitución.

2. El Sistema Electoral

Son los elementos del derecho electoral, que condicionan el comportamiento Seguir leyendo “El Proceso Electoral a las Cortes Generales en España” »

Derecho electoral español

T14 Dcho d participación política:


la CE establece el deber del Estado de promocionar las condiciones para q la juventud pueda participar de manera libre y eficaz en el desarrollo político, social, económico y cultural (art.
48 CE); se ordena al legislador que regule la audiencia de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de disposiciones administrativas (art. 105 CE). Se instauran procedimientos, como la acción popular y el jurado, para la participación popular en la administración Seguir leyendo “Derecho electoral español” »

Voto capacitario

Encuestas electorales:


Una encuesta electoral es un estudio de mercado político, sociológico en función de cuáles son las preferencias de los candidatos.

Hay encuestas creadas para decantar el pensamiento político de los ciudadanos por una opción política determinada.

Se ha regulado los criterios de las encuestas:

1º Todo sondeo tiene responsabilidad.

2º Debe establecer todos los datos

3º Decir las características del muestreo.

4º Tiene que recoger el texto integro de las cuestiones contestadas Seguir leyendo “Voto capacitario” »