TEMA 7
•Acción subrogatoria: Acción que el ordenamiento otorga a los acreedores la facultad de
ejercer los derechos y acciones del deudor que, como consecuencia de su inactividad deja
de ingresar bienes en su patrimonio.
•Acción revocatoria: Acción que asiste al acreedor impugnar los actos que el deudor haya
realizado en fraude de sus derechos. (El deudor realiz un acto perjudicial para el acreedor y
de carácter fraudulento)
•Acción directa: Permite al acreedor demandar directamente al deudor Seguir leyendo “Pricinpal bipartición: Derecho publico y derecho privado” »
Archivo de la etiqueta: Derecho empleo
Qué significa que una cláusula sea nula de pleno derecho
Ana quiere celebrar su cumpleaños invitando a cenar a sus amigos a una gran cena. Cuando va a la pescadería le encarga a Rafa que le traiga a casa antes de las 11:00 h de la mañana para el próximo viernes una merluza de pincho o un besugo salvaje de unos 5 kg, hoy dependiendo de la mejor calidad que encuentre en mercamadrid. Rafa se compromete a que en caso de no encontrar un pescado excelente le suministrará el mejor solomillo de buey. Consecuentemente…
a) estamos ante una obligación alternativa Seguir leyendo “Qué significa que una cláusula sea nula de pleno derecho” »
Como era la relación entre doña irene y francisca?
Antonio dona a Julio, menor de 12 años, una finca de naranjos y establece expresamente que la administración de la misma será llevada por Alberto, persona de su confianza.
Los padres de Julio pretenden llevar la administración de la citada finca argumentando que son los titulares de la patria potestad sobre el menor.
¿Llevan razón los padres de Julio? Razone la respuesta
Los padres administraran los bienes de los hijos, a cepcion de adquisrlos estos por titulo gratiuto, según el art.
164. Los Seguir leyendo “Como era la relación entre doña irene y francisca?” »
La Unión Europea: El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea: competencias, estructura y funcionamiento. La Comisión Europea: composición, organización y funcionamiento. El Tribunal de Justicia. Las Fuentes del ordenami
Artículo 13 1
La Uníón dispone de un marco institucional que tiene como finalidad promover sus valores, perseguir sus objetivos, defender sus intereses, los de sus ciudadanos y los de los Estados miembros, así como garantizar la coherencia, eficacia y continuidad de sus políticas y acciones. Las instituciones de la Uníón son: — El Parlamento Europeo, — El Consejo Europeo, — El Consejo, — La Comisión Europea (denominada en lo sucesivo «Comisión»), — El Tribunal de Justicia de Seguir leyendo “La Unión Europea: El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea: competencias, estructura y funcionamiento. La Comisión Europea: composición, organización y funcionamiento. El Tribunal de Justicia. Las Fuentes del ordenami” »
Que es el elemento material del homicidio
I6I. Introducción
Los elementos que configuran la responsabilidad por daños son cuatro: acción/omisión, culpa, relación de causalidad y daño.
II. Acción u omisión
Todo obrar voluntario puede ser causa de daño, no sólo cuando existe una especial intención (voluntad dolosa) sino también cuando se prevé y no se evita (voluntad culposa). En definitiva, tiene que haber una acción u omisión por parte del sujeto que causa un daño, que son actos siempre voluntarios.
Cuando son varios los causantes Seguir leyendo “Que es el elemento material del homicidio” »
Redacciones hechas
Está conformado por dos redacciones sucesivas de origen consuetudinario que constituyen ejemplos tardíos de creación y fijación del Derecho basados en la “mejora del antiguo y buen derecho”, carácterístico del sistema jurídico medieval, que presentan algunas semejanzas con el derecho consuetudinario castellano contenido en el Fuero Viejo de Castilla (J. M. Pérez-Prendes). – Fuero Viejo (1452) Redacción de derecho territorial preparada por una comisión designada por los vizcaínos reunidos Seguir leyendo “Redacciones hechas” »
La fiducia es un derecho real o personal?
SUCESIÓN A TÍTULO UNIVERSAL | SUCESIÓN A TÍTULO PARTICULAR |
La persona sustituye al fallecido en todas sus posiciones jurídicas | La persona adquiere exclusivamente bienes concretos, sin sustituir al causante ni ocupar su lugar |
Se denomina heredero al que sucede a título universal | Se denomina legatario al que sucede a título particular |
La sucesión a título universal significará recibir el patrimonio del difunto como unidad en un solo acto y por un solo título. Se transmiten bienes y derechos que Seguir leyendo “La fiducia es un derecho real o personal?” » |