Archivo de la etiqueta: Derecho estatal

Estatutos de Autonomía y su Relación con el Derecho Estatal: Tratados Internacionales y Reglamentos Parlamentarios

Estatutos de Autonomía y su Relación con el Derecho del Estado

En primer lugar, los Estatutos de Autonomía: la principal cuestión es si son normas de las Comunidades Autónomas (CCAA) o normas del Estado. Es evidente que son normas autonómicas, puesto que su formación parte de una iniciativa autonómica en un determinado territorio, elaborada por los representantes de ese territorio, que se eleva a las Cortes Generales y, en algunos casos, es ratificada por referéndum autonómico. Este procedimiento Seguir leyendo “Estatutos de Autonomía y su Relación con el Derecho Estatal: Tratados Internacionales y Reglamentos Parlamentarios” »

Fuentes del Derecho: Origen, Manifestación y Clasificación

El Derecho, como fenómeno cultural y producto supraestructural, se presenta como un sistema de normas que atribuyen derechos e imponen deberes. La Ley, emitida por el Estado, es una expresión común del Derecho, pero no la única.

Este capítulo explora el origen del Derecho, sus procesos de creación y sus manifestaciones.

Concepto de Fuente del Derecho

Desde un punto de vista general, la fuente se define como el principio, origen o nacimiento de algo, refiriéndose a las causas que lo crean o configuran. Seguir leyendo “Fuentes del Derecho: Origen, Manifestación y Clasificación” »

Monismo y Pluralismo Jurídico: Conceptos, Tipos y Evolución Histórica

Monismo y Pluralismo Jurídico: Definiciones y Contexto

El monismo jurídico se refiere a la existencia de un único sistema jurídico válido dentro de un territorio o espacio determinado. Esta concepción se consolidó a partir del siglo XVI con la aparición del Estado moderno. El Estado moderno, para afianzar su poder, implementó tres acciones principales:

  1. Concentración del poder político en el Estado.
  2. Monopolio creciente del uso de la fuerza legítima (fuerza emanada de una autoridad fundamentada Seguir leyendo “Monismo y Pluralismo Jurídico: Conceptos, Tipos y Evolución Histórica” »

Derecho Internacional Privado: Concepto, Caracteres, Contenido y Fuentes

Concepto y Caracteres del DIPr

El Derecho Internacional Privado es una rama del ordenamiento jurídico de cada Estado que se ocupa de la regulación de los problemas jurídicos que se derivan de las relaciones entre particulares que presentan carácter internacional.

Caracteres del Derecho Internacional Privado: