Archivo de la etiqueta: Derecho Extranjero

Derecho Internacional: Conceptos Clave y Aplicación Práctica

Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional y su Aplicación

Apostilla y Registro Civil

1. ¿Qué es la apostilla?

Es la certificación de que la firma y el sello de un documento público fueron puestos por una autoridad competente.

2. ¿Ante quién se gestiona la inserción de datos de un acta de nacimiento, matrimonio y defunción?

Ante el Registro Civil mexicano.

3. Requisitos para apostillar un documento:

Alegación y Prueba del Derecho Extranjero en el Proceso Civil Español

Alegación y Prueba del Derecho Extranjero

A) Principio de Alegación y Prueba por las Partes

En España, con carácter general, el derecho extranjero deberá ser alegado y probado por las partes. Antes de desarrollar el sistema español de aplicación del derecho extranjero, se analizarán sucintamente los modelos del derecho comparado.

Principios Jurídicos Fundamentales: Territorialidad, Normas y Fuentes del Derecho

Territorialidad

Territorio: La soberanía estatal garantiza la independencia y autoridad de un estado en su territorio.

Principio de Territorialidad: Es el criterio de seguridad jurídica y asigna a cada Estado el derecho de sancionar los actos cometidos en su territorio.

Aplicación Territorial de la norma: Se refiere a la extensión geográfica dentro de la cual una ley o norma es aplicable.

Territorialidad de la ley: Aplicar sus leyes y normas, sin interferencia externa y dentro de su territorio. Seguir leyendo “Principios Jurídicos Fundamentales: Territorialidad, Normas y Fuentes del Derecho” »