Archivo de la etiqueta: derecho familiar

Procedimientos Familiares en México: Tipos, Requisitos y Características

Procedimientos en Materia Familiar: Características y Clasificación

Los procedimientos sobre cuestiones familiares son de orden público. Las autoridades judiciales tienen facultades discrecionales para:

Vínculos Familiares y Economía en México: Un Panorama

Derecho Familiar: Conceptos Fundamentales

El parentesco es la relación jurídica que une a los miembros de una familia, originada por matrimonio, concubinato, filiación o adopción, y que determina el estado civil.

Tipos de Parentesco

Derecho Familiar: Conceptos Clave y Sucesiones

Derecho Familiar

Es una regulación jurídica que rige las relaciones que se establecen entre los miembros de un grupo familiar a través del matrimonio, concubinato y la procreación de los hijos por la institución de la filiación.

Áreas del Derecho de Familia

  • Matrimonio
  • Concubinato
  • Filiación
  • Adopción
  • Patrimonio
  • Patrimonio de Familia
  • Tutela

Familia

Es una institución político-social permanente constituida por un conjunto de personas unidas por el vínculo del parentesco, del matrimonio o del concubinato, Seguir leyendo “Derecho Familiar: Conceptos Clave y Sucesiones” »

Derecho Familiar: Principios, Instituciones y la Filiación

Derecho Familiar

Introducción al Derecho Familiar

En el derecho civil, la norma se aplica en estricto derecho, pero en materia de derecho familiar, al no aplicar la autonomía de la voluntad, esto no ocurre. Todo contrato es un acto jurídico, pero no todo acto jurídico es un contrato. El testamento puede ser un acto jurídico unilateral. La donación es un contrato unilateral. En un contrato se pueden establecer cláusulas. La cláusula penal no puede exceder el monto principal del contrato, ya Seguir leyendo “Derecho Familiar: Principios, Instituciones y la Filiación” »

Cambio de Vía en Divorcio Necesario a Mutuo Consentimiento y Restitución Internacional de Menores

Cambio de Vía en Divorcio Necesario a Mutuo Consentimiento

Solicitud de Divorcio por Mutuo Consentimiento

Artículo 5.65.- En los asuntos relacionados con divorcio necesario, desde la etapa conciliatoria hasta la de alegatos, las partes de común acuerdo, podrán solicitar la suspensión de la audiencia, siempre que expresen su voluntad de disolver su vínculo matrimonial por mutuo consentimiento, al efecto, exhibirán o elaborarán en ese acto, el convenio a que se refiere el artículo 4.102 del Seguir leyendo “Cambio de Vía en Divorcio Necesario a Mutuo Consentimiento y Restitución Internacional de Menores” »

Derecho Civil y Familiar: Preguntas y Respuestas Clave

El Matrimonio

Preguntas Frecuentes

  • Objeto del matrimonio: Verdadero, la especie humana.
  • Persona con sida puede contraer matrimonio: Falso.
  • Menor de 15 años puede casarse con dispensa de edad: Verdadero.
  • La ley pide tres testigos como requisito para casarse: Verdadero.
  • Presentar capitulaciones es requisito para contraer matrimonio: Falso.

Otros Aspectos Legales

Regímenes Patrimoniales del Matrimonio en Sonora

Regímenes Patrimoniales del Matrimonio

Artículo 46.- El contrato de matrimonio puede celebrarse conforme el régimen de sociedad conyugal, que puede ser convencional o legal o, en su caso, bajo el de separación de bienes.

Artículo 47.- Las capitulaciones matrimoniales son los pactos que los esposos celebran para constituir la sociedad conyugal o un régimen mixto, reglamentar su administración y eventual disolución. Si al momento de contraer matrimonio no se especifica el régimen adoptado, Seguir leyendo “Regímenes Patrimoniales del Matrimonio en Sonora” »

Derecho Familiar: Parentesco, Alimentos, Patria Potestad y Más

Parentesco

Tres tipos de parentesco:

  • Consanguinidad: Personas que descienden de un mismo tronco común o progenitor.
  • Afinidad: El que se contrae por matrimonio entre el varón y los parientes de la mujer y viceversa.
  • Civil: Por medio de la adopción.

Alimentos

El deber y la obligación de alimentos son recíprocos.

Fundamentos de Derecho: Guía Completa con Preguntas y Respuestas

Bimestre 1:

  • Según lo visto en clase, el mundo se encuentra dividido en dos grandes tradiciones jurídicas… ¿cuáles son? R=La romana y la anglosajona

  • Fundadas en la ética (valores éticos y en el ideal de justicia, especialmente). Son el fundamento del Derecho. R=Normas morales

  • Son los textos jurídicos normativos que perdieron su vigencia pero que contribuyeron a la creación de normas jurídicas vigentes. R= Fuentes históricas

  • ¿Por qué se dice que las normas jurídicas son bilaterales? R= Seguir leyendo “Fundamentos de Derecho: Guía Completa con Preguntas y Respuestas” »

Parentesco y obligaciones alimenticias en el derecho familiar

Parentesco

Parentesco: es el vínculo jurídico existente entre las personas que descienden de un mismo progenitor o tronco común. Parentesco consanguíneo: es aquel vínculo jurídico que existe entre personas que descienden las unas de las otras o que reconocen un antecesor común. La línea recta puede ser ascendente o descendente. Ascendente: es la que liga a una persona con su progenitor o tronco del que procede. Descendiente: es la que liga al progenitor con los que de él proceden. Transversal: Seguir leyendo “Parentesco y obligaciones alimenticias en el derecho familiar” »