Archivo de la etiqueta: Derecho fiscal

Derecho Fiscal en México: Procedimientos, Delitos y Responsabilidades

**Procedimientos en Juicios Fiscales**

Pruebas (Artículo 40 del Código Fiscal de la Federación)**

En los juicios que se tramiten ante este Tribunal, el actor que pretende que se reconozca o se haga efectivo un derecho subjetivo deberá probar los hechos de los que deriva su derecho y la violación del mismo, cuando ésta consista en hechos positivos. El demandado deberá probar sus excepciones.

Derecho Fiscal en México: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias

Modelo 1

¿Qué es el Derecho Fiscal según el Código Fiscal de la Federación (CFF)?

Es el conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público que regula la actividad del Estado como fisco.

¿Qué es el hecho generador?

Es la realización del supuesto previsto en la norma, la cual dará lugar a la obligación tributaria.

¿Qué es el hecho imponible?

Se refiere a la situación jurídica o de hecho establecida en la ley para que, al ser realizada por el sujeto pasivo, genere la obligación Seguir leyendo “Derecho Fiscal en México: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias” »

Principios y Conceptos Clave de la Legislación Fiscal en México

Principios Doctrinales y Constitucionales en Materia Fiscal

La Ley es un acto emanado del Poder Legislativo que crea situaciones jurídicas, abstractas, e impersonales.

Principales Aspectos de la Ley Fiscal

a) Elementos

Debe contener dos tipos de preceptos:

Derecho Fiscal en México: Principios Constitucionales y Pago de Impuestos con Arte

Derecho Fiscal en México

El derecho fiscal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del fisco respecto al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones, así como la determinación y existencia de créditos fiscales a los particulares.

Fuentes del Derecho Tributario

La Constitución es la principal fuente del derecho tributario, dado su valor dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Además, la ley, los tratados internacionales, reglamentos, la costumbre y los principios Seguir leyendo “Derecho Fiscal en México: Principios Constitucionales y Pago de Impuestos con Arte” »

Facultades de la Autoridad Fiscal y Derechos del Contribuyente: Una Revisión Exhaustiva

Notificaciones Fiscales

Las notificaciones fiscales se realizan por:

  • Buzón tributario
  • Personalmente
  • Correo certificado
  • Correo ordinario o telegrama
  • Estrados
  • Edictos

El Buzón Tributario

Esta figura se creó para ser la base de la actividad fiscalizadora actual.

Facultades de la Autoridad (Art. 42° del CFF)

Recursos Administrativos en Materia Fiscal Federal en México

Derecho a la Legalidad

El derecho a la legalidad se descompone en una serie de derechos: el derecho a la competencia; el derecho a la forma; el derecho al motivo; el derecho a los objetos y el derecho al fin prescrito por la ley.

Recurso Administrativo

Recurso administrativo: Todo medio de defensa al alcance de los particulares para impugnar ante la Administración Pública los actos y resoluciones dictados en su perjuicio, por violación al ordenamiento aplicado o falta de aplicación de la disposición Seguir leyendo “Recursos Administrativos en Materia Fiscal Federal en México” »

Derecho Fiscal: Fundamentos, Aplicación y Relación con las Finanzas Públicas

Actividad Financiera del Estado

Estado

Recursos económicos para atender necesidades y demandas sociales (bien común).

Derecho Fiscal

Rama del Derecho Financiero.

Derecho Fiscal o Tributario

Estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario para obtener ingresos de los particulares, que sirvan para sufragar el gasto público en áreas destinadas a la consecución del bien común. Su función es administrar las reglas jurídicas que permiten al Estado desarrollar Seguir leyendo “Derecho Fiscal: Fundamentos, Aplicación y Relación con las Finanzas Públicas” »

Derecho Fiscal y Garantías Individuales en México

Derecho Fiscal

Notificaciones

Son los actos que se darán a conocer a los interesados la resolución que recaiga de un trámite o un asunto judicial.

Tipos de notificación:

  • Personal o por correo certificado: Es cuando se trate de citatorios, requerimientos, solicitudes de informes o documentos, y de actos administrativos que puedan ser recurridos.
  • Por correo ordinario o telegrama: Cuando se trate de actos distintos de los señalados en la ley.
  • Por estrados: Es cuando a la persona a quien deba notificarse Seguir leyendo “Derecho Fiscal y Garantías Individuales en México” »

Derecho Fiscal: Conceptos Fundamentales y Garantías Individuales

Derecho Fiscal

Derecho

Conjunto de normas impero-atributivas (que imponen obligaciones y ofrecen facultades) que en cierto momento y determinado lugar la autoridad pública determina obligatorias.

Norma

Regla de conducta de carácter obligatorio.

Derecho Fiscal

Rama del derecho público encargada de la administración, por parte del Estado, de las contribuciones.

Características

Coercible: principal característica del derecho. Aparato del Estado que obliga su cumplimiento.

Derecho Fiscal: Principios, Contribuciones e Infracciones

Derecho Fiscal

El Derecho Fiscal es el conjunto de normas jurídicas del derecho público que estudian y regulan los ingresos que percibe el Estado para cubrir el gasto público. Jus imperium: Poder del Estado.

Principios Doctrinales de las Contribuciones

Principios de Adam Smith

  1. Justicia: Los habitantes de cada Estado deben contribuir al sostenimiento del gobierno en proporción a sus ingresos, de los que gozan o perciben bajo la protección del Estado. Base constitucional del derecho fiscal: Artículo Seguir leyendo “Derecho Fiscal: Principios, Contribuciones e Infracciones” »