Archivo de la etiqueta: Derecho fiscal

Introducción al Derecho: Fiscal, Laboral y Penal

Derecho Fiscal

1. ¿Qué es el derecho fiscal?

Es la rama del derecho que regula las obligaciones fiscales de los ciudadanos frente al Estado, como el pago de impuestos y contribuciones.

2. Menciona y explica los principios del derecho fiscal.

Legalidad: Solo se pueden exigir contribuciones que estén establecidas en la ley.
Capacidad contributiva: Los impuestos se pagan de acuerdo con la capacidad económica del contribuyente.
Proporcionalidad y equidad: Los impuestos deben ser justos y proporcionales Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Fiscal, Laboral y Penal” »

Derecho Tributario: Principios, Relación con otras Ramas del Derecho y Aplicación

1. Definición de Derecho Tributario

Según Rafael de Pina Vara, el Derecho Tributario es el conjunto de disposiciones legales referentes a los gravámenes o impuestos establecidos por el Estado, entidades federativas y municipios, con el objeto de recaudar los ingresos necesarios para los servicios públicos.

2. Objeto del Derecho Tributario

Obtener los ingresos necesarios para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, como obras públicas, servicios médicos, alumbrado público, escuelas, etc. Seguir leyendo “Derecho Tributario: Principios, Relación con otras Ramas del Derecho y Aplicación” »

Derecho Fiscal: Conceptos Fundamentales y Aplicación

Derecho Fiscal Procesal

Conjunto de normas jurídicas que regulan los procesos en que se resuelven las controversias que surgen entre el fisco y los contribuyentes.

Derecho Penal Fiscal

Conjunto de normas jurídicas que definen los hechos ilícitos que pueden cometerse en materia fiscal.

Derecho Patrimonial

Propiedad causante/ estado.

Todo lo que el causante pierda y lo tenga el estado es para beneficio comunitario.

Fuentes del Derecho Financiero

Introducción al Código Fiscal de la Federación

I. ASPECTOS PRELIMINARES DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

El Código Fiscal de la Federación establece los principios generales aplicables a todo el sistema tributario federal.

1. CONTRIBUCIONES

El objeto del derecho fiscal está constituido por el conjunto de normas jurídicas y principios de Derecho Público que regulan la determinación, recaudación y administración por parte del Estado, de los ingresos tributarios, contribuciones y tributos.

2. EL CRÉDITO FISCAL

El crédito fiscal atraviesa Seguir leyendo “Introducción al Código Fiscal de la Federación” »

Introducción al Sistema Tributario Mexicano

Actividad Financiera del Estado

La actividad financiera del estado se refiere a la forma en que el estado obtiene, administra y gasta sus recursos.

Marco Constitucional

El Artículo 28 constitucional prohíbe los monopolios y las prácticas monopólicas, así como las condonaciones y exenciones de impuestos, con el objetivo de promover la competencia y la equidad económica.

Principales Impuestos en México

Resolución de Recurso de Revocación y Juicio Contencioso Administrativo

PRIMER PARCIAL

1.- La resolución que recaiga al recurso de revocación, se fundará en derecho, examinará todos y cada uno de los agravios hechos valer teniendo la facultad de invocar hechos notorios. VERDADERO (art. 132 del CFF)

2.- Las autoridades fiscales que hayan emitido los actos o resoluciones recurridas, y cualquier otra autoridad relacionada, no están obligadas a cumplir las resoluciones dictadas en el recurso de revocación FALSO (SI ESTÁN OBLIGADAS A CUMPLIR LAS RESOLUCIONES, ART. 133- Seguir leyendo “Resolución de Recurso de Revocación y Juicio Contencioso Administrativo” »

Leyes fiscales en México

Art. 1. Obligaciones fiscales

Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales respectivas. Sólo mediante ley podrá destinarse una contribución a un gasto público específico.

Art 2. Clasificación de contribuciones

Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos.

a) Impuestos

Deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación Seguir leyendo “Leyes fiscales en México” »

Que es la legislación fiscal

GUÍA PARA EXAMEN DE DERECHO FISCAL

UNIDAD 1

1. Naturaleza jurídica de la contribución

  • La naturaleza jurídica de las contribuciones es RECAUDATORIA..  

2. Fuente de la obligación de contribuir al gasto público

  • Artículo 31 fracción IV de la constitución. 

3. Directrices generales que, incluidas en la Constitución y con valor jurídico directo o indirecto, fijan los criterios básicos que integran la esencia constitucional y han de servir de inspiración y límite infranqueable para la legislación Seguir leyendo “Que es la legislación fiscal” »

Que es legislación fiscal

Cuál es la noción constitucional de las contribuciones

Es una carga impositiva unilateral establecida en la ley que pagan en numerario excepcionalmente en especie los mexicanos en el supuesto jurídico aplicable

Qué es la garantía de anualidad de las leyes fiscales

Que todas las leyes de carácter fiscal deben de tener como mínimo una vigencia de un año de conformidad con la ley general que regula los ingresos y el egreso En ese sentido el ejercicio fiscal es de un año del 1 de Enero del año Seguir leyendo “Que es legislación fiscal” »