Archivo de la etiqueta: Derecho hereditario

Derecho Hereditario en Roma: Evolución, Bonorum Possessio y Testamento

DERECHO HEREDITARIO

El derecho hereditario, también llamado derecho de sucesiones, es el conjunto de normas que regulan el destino que ha de darse a las relaciones jurídicas de una persona física cuando esta fallezca. Según el jurista Juliano, “la herencia no es más que la sucesión en todo el derecho que tenía el difunto” (D.50.17.62). Es decir, que la muerte de una persona no extingue las relaciones jurídicas y los derechos de que era titular.

11.1 La Herencia

El concepto de herencia en Seguir leyendo “Derecho Hereditario en Roma: Evolución, Bonorum Possessio y Testamento” »

Conceptos Clave y Evolución de la Sucesión Mortis Causa en el Derecho Romano

Conceptos Clave y Evolución de la Sucesión Mortis Causa en el Derecho Romano

Nociones Básicas

La expresión sucesión mortis causa hace referencia a que el sucesor se sitúa en la posición jurídica del fallecido. Se sustituye a una persona fallecida en la titularidad de sus bienes y deudas.

Conceptos fundamentales:

Cálculo de la Porción de Pareja en Primer Orden con Abandono de Bienes

Porción de Pareja en Primer Orden – ABANDONO

Definición

La porción de pareja en primer orden corresponde a la legítima rigurosa de un hijo. Se obtiene sumando a la pareja como un hijo más en la herencia.

Cálculo de la Porción de Pareja Imaginaria (PPI)

FórmulaDescripción
BGAN = BGAN / 2
AB = BPC + BGANC

Para obtener los Bienes Gananciales del Causante (BGANC), se deben dividir los gananciales de la sociedad conyugal o (sociedad patrimonial de hecho).

Integrar el Acervo Bruto (AB): Esto se logra Seguir leyendo “Cálculo de la Porción de Pareja en Primer Orden con Abandono de Bienes” »

En el derecho civil panameño puede heredar una persona muerta, Sí o No

EXAMEN DE DERECHO CIVIL V FAMILIA Y SUCESIONES

1.- La herencia se reputa yacente

  1. Cuando pasado un año de fijados los edictos no se hubiere presentado nadie a reclamarla.
  2. Cuando se ignora quién es el heredero o cuando todos hubieren renunciado

  3. Cuando el estado entra en posesión de esa herencia

2.- Modos de suceder ab-intestato:

  1. Por derecho propio, por derecho de representación y por derecho de transmisión

Intestada, testamentaria.

Intestada, testamentaria y legítima o forzosa.

  1. Ninguna de las anteriores

3. Seguir leyendo “En el derecho civil panameño puede heredar una persona muerta, Sí o No” »

Si no se dice nada en testamento legitima larga usufructo del cónyuge

TEMA 8

8.1 LA LEGÍTIMA. SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LOS LEGITIMARIOS



En nuestro ord jco se asegura la percepción de una cuota o porción del patrimonio hereditario a favor deciertos parientes en línea recta y del cónyuge que al morir su causante no se hallare separado o lo que estuviere porculpa del delito. Limitándose la libertad de testar de este modo se protegerá a los parientes más próximos del causante atribuyéndoles los Derechos correspondientes a la legítima.
La legítima es la porción Seguir leyendo “Si no se dice nada en testamento legitima larga usufructo del cónyuge” »