Archivo de la etiqueta: derecho indiano

Derecho Indiano: Normativa y Autoridades en las Indias Españolas

**Derecho Indiano**: Conjunto de reglas jurídicas aplicables en Indias, o sea, en los territorios de América, Asia y Oceanía dominados por España (A. Dougnac).

Componentes del Derecho Indiano

Comprende:

  1. Normas creadas especialmente para Indias o en Indias (**derecho municipal**). Modernamente aquel producido en Indias se llama **derecho criollo**.
  2. **Derecho castellano** usado a falta de legislación especial.
  3. **Derecho indígena**. Aplicable a los indígenas, siempre que no atente contra el derecho Seguir leyendo “Derecho Indiano: Normativa y Autoridades en las Indias Españolas” »

Real Cédula de Carlos V (1555): Integración de Leyes y Costumbres Indígenas en el Derecho Indiano

Contexto Histórico del Derecho Indiano

La expresión «Derecho Indiano» se refiere, en un sentido amplio, al Derecho aplicado en las Indias y en las islas de Oceanía colonizadas por España. En un sentido más estricto, alude al conjunto de leyes, normas y disposiciones dictadas por los reyes y, en su nombre, por las autoridades y órganos de gobierno subordinados. Este sistema jurídico especial rigió en el Nuevo Mundo.

Inicialmente, el Derecho Indiano fue una extensión del Derecho de Castilla, Seguir leyendo “Real Cédula de Carlos V (1555): Integración de Leyes y Costumbres Indígenas en el Derecho Indiano” »

Derecho Indiano y Sistemas Jurídicos Indígenas en la América Española

Derecho Indiano: Conjunto de normas jurídicas creadas por la monarquía española para América y Filipinas que rige hasta la codificación.

Pueblos Indígenas

Sistema jurídico basado en la personalidad del derecho (derechos personales). Todos tenían derechos cerrados, sistemas jurídicos cerrados; las normas jurídicas solo eran aplicables para ellos. Permitieron que el derecho se abriera con dos herramientas:

  1. Pacto de Hospitalidad: Acuerdo entre dos comunidades indígenas que se encuentran en Seguir leyendo “Derecho Indiano y Sistemas Jurídicos Indígenas en la América Española” »

Sistema de Castas en la Nueva España

En qué consiste el sistema de castas de la Nueva España

R= El resultado de la conjunción entre estratificación social, status y división en grupos étnicos, algo que ocasionó la clasificación de las personas en relación con el color de la piel.

Ciudades coloniales en América Latina

• Antigua (Guatemala).

• Morelia (México).

• San Pedro de Atacama (Chile).

• Cartagena de Indias (Colombia).

• La Habana (Cuba).

San Bartolomé de las Casas

R= Historiador y teólogo español, defensor de los Seguir leyendo “Sistema de Castas en la Nueva España” »