Archivo de la etiqueta: derecho informático

Derecho Informático: Legislación, Delitos y Protección de Datos en Latinoamérica

Legislación Informática: Conceptos Clave y Aplicación

¿Qué es el Derecho?

El Derecho es el sistema normativo que regula la conducta humana dentro de la sociedad, basado en los principios de justicia e igualdad.

¿Qué es Legislación?

Es el conjunto de leyes de un Estado que regulan los comportamientos de los individuos dentro de su territorio.

¿Qué es una Norma?

Es un principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o actividad.

Relación entre Seguir leyendo “Derecho Informático: Legislación, Delitos y Protección de Datos en Latinoamérica” »

Derecho Informático: Legislación y Protección de Datos en Bolivia, Colombia, Argentina y Chile

Legislación Informática: Fundamentos y Aplicaciones

El presente documento explora los fundamentos del derecho informático, su importancia en la era digital y su aplicación en diversos países de Latinoamérica.

1. ¿Qué es el Derecho?

Se denomina derecho a todo el sistema normativo que regula la conducta humana dentro de la sociedad y tiene como base los principios de justicia, y en un plano más complejo, el de igualdad.

2. ¿Qué es Legislación?

Conjunto de leyes que existen en un Estado y que Seguir leyendo “Derecho Informático: Legislación y Protección de Datos en Bolivia, Colombia, Argentina y Chile” »

Contratos Informáticos: Elementos, Vicios y Clasificación

Elementos de los Contratos

Elementos Esenciales

Son requisitos indispensables para la validez de cualquier contrato. La doctrina clásica identifica tres elementos esenciales: consentimiento, objeto y causa.

Elementos Naturales

Están implícitos por ley, pero las partes pueden modificarlos por acuerdo mutuo. Un ejemplo es la garantía de evicción en contratos onerosos, que puede ser excluida por convenio expreso. Otro ejemplo es la gratuidad en el contrato de mandato.

Elementos Accidentales

Surgen de Seguir leyendo “Contratos Informáticos: Elementos, Vicios y Clasificación” »

El Ciberespacio: Constitución y Declaración de Derechos

Constitución del Ciberespacio

Las telecomunicaciones son las encargadas de transformar el mundo en un espacio global. Provocando una revolución global por la expansión de las telecomunicaciones transfronterizas que son meta espaciales, es decir, no necesitan espacio ya que basta con el soporte de ondas diversas (teléfono, televisión, internet). Por tanto, se crea una sociedad global de las telecomunicaciones en donde todo circula por el meta espacio. Las telecomunicaciones permiten un comercio Seguir leyendo “El Ciberespacio: Constitución y Declaración de Derechos” »