Archivo de la etiqueta: derecho inmobiliario

Derechos de Garantía: Prenda e Hipoteca Inmobiliaria

Derechos de Garantía: La Prenda y la Hipoteca

Se entiende por garantía toda medida de refuerzo que se añade a un derecho de crédito para asegurar su satisfacción. Esta medida atribuye al acreedor un nuevo derecho subjetivo o nuevas facultades, que pueden ir desde la simple retención de la cosa en garantía hasta la posibilidad de realizarla (venderla) si el deudor no paga.

En consecuencia, podemos definir los derechos reales de garantía como aquellos derechos reales limitados, accesorios de Seguir leyendo “Derechos de Garantía: Prenda e Hipoteca Inmobiliaria” »

Publicidad Registral: Concepto, Funciones y Principios Hipotecarios

Lección: La Publicidad Registral

Concepto y Funciones

La doctrina tradicional, al definir el derecho inmobiliario registral, parte del concepto de bien inmueble, examinándolo en su aspecto dinámico, es decir, en el tráfico jurídico, y desde la perspectiva de la publicidad que emana del Registro.

Así, el Derecho Inmobiliario registral es el conjunto de normas que regulan la publicidad registral de la dinámica de los derechos reales sobre fincas.

Dos notas fundamentales:

Análisis Jurídico de la Servidumbre ‘Altius Non Tollendi’ en Propiedad Horizontal

9. Calificación de la situación jurídica creada por la cláusula 6ª.

La cláusula 6ª restringe la construcción a más de tres alturas, salvo para hoteles o edificios administrativos. En este caso, el adquirente busca construir más de 10 plantas para viviendas y locales, lo cual está prohibido por la cláusula. Esta cláusula parece establecer una servidumbre, limitando el ius aedificandi. Para confirmar si es una servidumbre, analizaremos sus requisitos:

  1. Ajeneidad

    Una servidumbre recae sobre Seguir leyendo “Análisis Jurídico de la Servidumbre ‘Altius Non Tollendi’ en Propiedad Horizontal” »

Demanda de Reclamación por Cantidades Entregadas para la Compra de Vivienda

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [Nombre de la ciudad] QUE POR TURNO CORRESPONDA

Don/Dña. [Nombre y apellidos del Procurador/a], Procurador/a de los Tribunales adscrito al Ilustre Colegio de Procuradores de [Nombre de la ciudad], actuando en nombre y representación según (designa Apud Acta que se formalizará cuando para ello sea requerido) de Don/Dña. [Nombre y apellidos del demandante], mayor de edad, [estado civil], con D.N.I. [número], con domicilio en C/ [dirección completa] nº [número] Seguir leyendo “Demanda de Reclamación por Cantidades Entregadas para la Compra de Vivienda” »

Servidumbre Altius Non Tollendi: Constitución, Adquisición y Efectos

Caso Práctico sobre la Servidumbre *Altius Non Tollendi*

Contexto y Requisitos de la Servidumbre

En el caso de una Propiedad Horizontal, si la modificación de una servidumbre afecta al título constitutivo, el acuerdo requiere la unanimidad, conforme al artículo 17.6 de la Ley Hipotecaria (LH).

Existe un supuesto de extinción de la servidumbre, según el artículo 546 del Código Civil (CC), que es la consolidación. Esta se produce cuando uno de los propietarios adquiere la propiedad de todas Seguir leyendo “Servidumbre Altius Non Tollendi: Constitución, Adquisición y Efectos” »

Servidumbre de no Edificar a Más Altura: Constitución y Efectos en Urbanizaciones

Caso 9: Servidumbre *Altius Non Tollendi* en Urbanizaciones

Naturaleza y Constitución de la Servidumbre

Esta servidumbre es una servidumbre que solo puede nacer o crearse de forma voluntaria; no puede ser impuesta, a diferencia de la servidumbre de paso con carácter forzoso, a las que llama el art. 536 del Código Civil (CC) «servidumbres legales», aunque es más correcto hablar de servidumbres forzosas u obligatorias. Para que estas existan, se necesita un negocio jurídico, el cual puede ser bilateral, Seguir leyendo “Servidumbre de no Edificar a Más Altura: Constitución y Efectos en Urbanizaciones” »

El Registro Público de la Propiedad en México

El Registro Público de la Propiedad es la institución jurídica cuya finalidad consiste en dar seguridad jurídica, mediante la publicidad de los actos jurídicos y convenios, que realizan las personas físicas y morales.

Objeto del Servicio

Es objeto de este servicio:

  1. La inscripción o anotación de la constitución, transmisión, modificación, gravamen y extinción del derecho de la propiedad y los demás derechos reales sobre los bienes inmuebles;
  2. La inscripción o anotación de la constitución, Seguir leyendo “El Registro Público de la Propiedad en México” »

Derecho Inmobiliario Registral (II): Asientos Registrales y Principios Registrales

Concepto y clases de asientos registrales

Los asientos registrales son las «inscripciones» que se practican en el Registro de la Propiedad. Según el art. 41 RH, «en los libros de los Registros de la Propiedad se practicarán las siguientes clases de asientos o inscripciones: Asientos de presentación, inscripciones propiamente dichas, extensas o concisas, principales y de referencia; anotaciones preventivas, cancelaciones y notas marginales».

a) La inscripción

En sentido estricto, es un tipo de asiento Seguir leyendo “Derecho Inmobiliario Registral (II): Asientos Registrales y Principios Registrales” »

Repaso para el examen de derecho inmobiliario: plazos y procesos

Repaso para el examen derecho inmobiliario

1 ¿Cuál es el plazo para un recurso de revisión por causa de fraude?

Es un año contado a partir de la emisión del certificado de título

2 El plazo para la apelación de la sentencia del tribunal de jurisdicción original

Son 30 días ley 108-05 apelación artículo 81 plazo el plazo para interponer el recurso de apelación es de 30 días contado a partir de la fecha de la notificación de la sentencia por acto del alguacil

La discrepancia entre los 30 Seguir leyendo “Repaso para el examen de derecho inmobiliario: plazos y procesos” »